Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana anunció el jueves 28 de enero que habían recibido 265 obras de 17 países para la cuarta edición, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de mayo en La Laguna, Tenerife. Si el Covid-19 no lo impide, los organizadores planean que sea presencial.
Una vez más, España es el país que más producciones presenta (un 28%), le siguen Argentina (16%), Brasil (12%), México (11%), Colombia (9,5%) y Portugal (6,5%). También ha recibido obras de Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
De esas 265 producciones, 8 son largometrajes, 35 series, 124 cortometrajes, 34 cortometrajes de escuela, 53 obras de encargo y 11 videojuegos. En este primera fase, el jurado integrado por Agnieszka Kowalewska-Skowron, Loïc Portier, Sydney Padua, Paco Rodríguez e Ylka Tapia decididirá los seis nominados por categoría, para que luego un jurado internacional elija a los tres finalistas.
Por otra parte, la organización ha revelado que la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, será la sede de la cuarta edición, que incluye la gala de entrega de premis y el Foro Iberoamericano de Coproducción y Negocio.
Si quieres recordar cómo fue la edición del 2020, puedes seguir nuestras cobertura del festival y aquí tienes el vídeo resumen de la pasada edición:
Finalmente, estos son los datos clave de los Premios Quirino resumidos en una página: