Eric Cabello. Categoría: Película. |
Hay buenas intenciones en El Camino de Xico, especialmente su enfoque ecologista, de modo que los villanos son los responsables de una empresa de fracking que se propone destruir la montaña de un pueblo para extraer su oro. Eso sí, creo que el fracking no tiene ningún sentido emplearlo para extraer oro, pero, en fin, dejémoslo estar porque es una película de fantasía con escaso interés por el realismo.
También hay aspectos interesantes, como el empleo de la mitología azteca y los elementos del folclore mexicano en los diseños y la banda sonora, que incluye instrumentos tradicionales. Sin embargo, esas loables intenciones quedan en parte arruinadas por una ejecución poco satisfactoria y el empleo de esos elementos folclóricos no redime una propuesta generalmente fallida.
Por lo pronto, el avance de la trama resulta abrupto, hay personajes que toman decisiones opuestas sin que se explique el porqué de su cambio de opinión, muchos pasajes están mal desarrollados y los diálogos caen en un error muy común de explicar excesivamente algunos detalles por si acaso los espectadores más jóvenes -o menos avispados- no los entienden bien. La narración, en definitiva, exige una suspensión total de la incredulidad para que resulte mínimamente verosímil.
En cuanto a la estética, hay un pasaje que describe el origen de Xico, el perro xoloitzcuintle protagonista, que no está nada mal. En cambio, el resto de diseños son convencionales y poco atractivos, situados además en un entorno 3D que no casa nada bien y que me parece pobre visualmente. Si hay ahí un feísmo deliberado, yo no sé apreciarlo.
Finalmente, la banda sonora es muy estimable durante todo el metraje. En cambio, justo al inicio de los títulos de crédito finales es estropeada con una canción cantada por Paulina Rubio. Imagino que fue incluida con propósitos promocionales, pero es triste que para vender una película haya que recurrir a artistas comerciales sin interés artístico alguno.
Nota: el perro que protagoniza el film está inspirado en Xico, la mascota de la marca Pineda Covalin.