1976: Taxi Driver

0
Taxi DriveramazonMovistar Plus

Martin Scorsese.
TAXI DRIVER.
10/10

Categoría: Película.
Guion: Paul Schrader.
Año: 1976.
País: Estados Unidos.
Género: Drama.
Técnica: No Animada.
Estudio: MGM (efectos especiales).
Idioma: Inglés, Español (breve diálogo).
Característica: Violencia.
Duración: 1h 54min.
Clasificación por edades: NR-18.
Streaming: Movistar+.

Taxi Driver es el film en el que Martin Scorsese no tarda ni cinco minutos en presentarnos a un veterano de la guerra de Vietnam que conduce un taxi porque no puede dormir por las noches -así que “al menos que me paguen por eso”-; en el que logra subirnos a ese taxi para deambular con él por esa terrible y familiar urbe golpeada por la violencia, la prostitución y la podredumbre moral; que nos presenta la soledad en su forma más cruda; y que, con la ayuda del lúcido guion de Paul Schrader, nos introduce en los más íntimos, dementes y aún así humanos pensamientos del protagonista.

El clásico es recordado, sobre todo, por la memorable interpretación de un Robert De Niro, cuya mirada, sonrisa, forma de hablar y aspecto contribuyen a crear uno de esos personajes inmortales que de tanto en tanto se dan en el cine. No obstante, también es decisivo el guion de Schrader y sus descarnados diálogos que reflejan con admirable eficacia el infierno mental de un pobre hombre que ve el mundo, comprensiblemente, como un lugar hostil que le es del todo ajeno. “Soy el hombre solitario de Dios”, afirma en uno de los diálogos con su diario, y constantemente asistimos a su incapacidad para relacionarse, para escapar de esa soledad que parece más una condición inevitable que una elección o una consecuencia de su errático y volátil comportamiento.

No obstante, si la fuerza de Taxi Driver permanece intacta se debe, en buena medida, a la personal, osada y muy cuidada narración de un Scorsese en la cumbre de su maestría. Su dirección está repleta de aciertos y de detalles brillantes -la sucesión de semáforos, los movimientos de cámara, el uso de planos cenitales…- y convierten el film en uno de los más claros ejemplos del arte cinematográfico. Por supuesto que el director de fotografía Michael Chapman tuvo que ser un valiosísimo cómplice, pero es el toque de un genial Scorsese el que convierte esta obra en una imperecedera pesadilla audiovisual con uno de los más poderosos clímax jamás filmados.

Finalmente, la banda sonora de Bernard Herrmann, editada ya en 1976 como Taxi Driver Original Soundtrack Recording (Artista Records), es una maravilla.

Reseña Panorama
Puntuación
10
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here