Han Hoogerbrugge. Categoría: Cortometraje, Interactivo. |
Han Hoogerbrugge llegó a la animación de un modo poco común. Estudiante de pintura en la Academia de Arte de Róterdam, en 1996 empezó a dibujar una tira cómica protagonizada por su alter ego, en la que relataba los problemas a los que se enfrenta un artista para dar a conocer y vender su trabajo. Un año después empezó a publicar esas tiras en Internet, pero como el medio no le pareció el idóneo para una tira estática, se puso a experimentar con la animación, inicialmente con una serie de GIFs que mostraban sus animaciones en loop. Así nació la serie Neurotica, realizada expresamente para los inicios de Internet.
Llegó entonces el encargo de la cadena neerlandesa Vpro, que le pidió una versión interactiva de Neurotica. Hoogerbrugge se pasó para eso a Flash y realizó esta pieza, Flow, que puede considerarse un videojuego, una animación interactiva o una instalación de videoarte experimental, según qué interpretación privilegie el espectador.
Ignoro hasta qué punto el espectador / jugador podía interactuar con las imágenes, porque con la desaparición de Flash ya solo es posible ver una captura de vídeo, pero por lo visto se podían alterar las peripecias y pequeñas viñetas protagonizadas por el personaje protagonista -de nuevo, un alter ego animado de Hoogerbrugge-. De todos modos, aunque ya no pueda ser experimentado en su formato original, sí se puede apreciar su particular sentido del humor, su sencilla estética y su lúdica sátira de la sociedad contemporánea.
El libro Animation Unlimited (2004) lo selecciona como uno de los 50 cortos innovadores desde 1940 e incluye esta cita del autor: “Como con la mayor parte de mi trabajo, trata sobre qué significa vivir en este tiempo. Una batalla privada con la religión, la salud, los deportes, las pastillas y la muerte”.