Javier Fesser. Categoría: Película. |
Si los 80 tuvo Amanece que no es poco, la década siguiente tuvo El milagro de P.Tinto. El debut de Javier Fesser se inscribe en la tradición de comedias que desarrollan un universo y humor propios. Comedias que parten de la historia española –historia que es necesaria conocer para apreciarlas- y la distorsionan con notables dosis de absurdo, surrealismo y sátira. Sus cortometrajes ya dieron una pista, pero aún así fue una sorpresa que Javier Fesser, con la complicidad de su hermano y coguionista Guillermo (mitad de Gomaespuma), creara una obra tan personal, singular e impredecible.
En el El milagro de P.Tinto ya propone el tipo de humor y la admirable inventiva visual que hizo de La gran aventura de Mortadelo y Filemón –su siguiente trabajo- una de las más taquilleras películas del 2003. En este caso no contó con un presupuesto tan elevado, pero sí mayor del habitual en una ópera prima. Un esfuerzo de producción necesario para un film en el que los efectos especiales, muchos de ellos generados digitalmente, adquieren mucha relevancia. Claro que son efectos muy bien integrados en la trama, imprescindibles para recrear el mundo que Fesser tenía en mente. Afortunadamente, el público respondió, de modo que obtuvo un sorprendente éxito.
Si la estética del largometraje es ya enormemente atractiva, lo mismo se puede afirmar de la galería de personajes. Los protagonistas son una maravilla y es una delicia disfrutar de una de las últimas interpretaciones de ese (involuntario) cómico llamado Luis Ciges. Pero es que los secundarios no tienen desperdicio. La pareja de extraterrestres, Joselito, el P. Tinto original… y, por supuesto, esa delirante creación que es Usillos, un chapuzas empeñado en sanear y en la búsqueda de vida extraterrestre. La mayoría de ellos nos regalan memorables diálogos, de esos que los más entusiastas del film se aprenden de memoria. Finalmente, la selección musical, mezcla de éxitos de la España franquista y de rarezas recuperadas, es un acierto. En definitiva, ‘peazo invento’ el de Javier Fesser.