2020: Calamity (Calamity, une enfance de Martha Jane Cannary)

0
Calamity (Calamity, une enfance de Martha Jane Cannary)amazon

Rémi Chayé.
CALAMITY (CALAMITY, UNE ENFANCE DE MARTHA JANE CANNARY).
9,5/10

Categoría: Película.
Guion: Rémi Chayé, Sandra Tosello, Fabrice de Costil.
Año: 2020.
País: Francia, Dinamarca.
Género: Aventura, Comedia, Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Maybe Movies, Noerlum Studios, 2 Minutes, Gébéka Films.
Idioma: Francés.
Colaboración: France Télévisions, Canal+.
Característica: Viaje, Heroínas, Naturaleza, Infancia, Feminismo.
Duración: 1h 25min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Del director de la interesante El techo del mundo (2015) solo se esperaban buenas cosas, pero es que su segundo largometraje como director fue esta maravilla premiada con el Cristal en el Festival de Annecy 2020, que con o sin ese prestigioso premio hubiera sido de todos modos uno de los más importantes del año.

Por lo pronto, repite la estética de su película de debut, esa combinación de colores lisos, sin que se vea el trazo, que seguramente no sea nada sencilla de animar pero que tan bella resulta. Junto con el inspirado diseño de personajes marca de la casa, hay aquí preciosos paisajes y unos cielos que son para enmarcarlos. Una naturaleza, la del Oeste estadounidense, que es tan bien aprovechada como en los mejores westerns de John Ford.

Esta es de esas cintas que solo por la parte visual ya son muy recomendables y que tendrán a los amantes de la animación más artística maravillados de principio a fin. Lo que ocurre es que, además, Rémi Chayé, Sandra Tosello y Fabrice de Costil escribieron un estupendo guion repleto de inteligencia, sensibilidad e ingenio que avanza como una de aventuras de la era dorada de Hollywood. El discurrir de la trama es imprevisible y, a pesar de la dureza de lo contado, hay multitud de momentos divertidos o de carcajada: cada uno de los encuentros con el coronel, por ejemplo.

Rémi Chayé narra el inspirado guion con pulso de gran director, con un ritmo trepidante casi desde el inicio que además parece ir continuamente in crescendo. Como tal cosa difícilmente es posible, supongo que es mérito del director lograr ese efecto. Saca partido a los pasajes cómicos, convierten persecuciones y otras peripecias en espectáculos y sabe detenerse en los momentos de mayor hondura sentimental. Quizá se le puede reprochar justamente un exceso de acontecimientos y casualidades en solo 80 minutos, pero por el camino nos lo pasamos tan bien que no creo que nadie se queje.

Finalmente, disculpad que me convierta en un estereotipo de crítico andante, pero no me resisto a destacar los parecidos entre Calamity y El techo del mundo. Otra vez predomina la aventura, el viaje es un aspecto central y la protagonista es una niña inteligente y decidida que no se conforma con las limitaciones que la sociedad impone a su género. Ojalá Rémi Chayé pueda seguir haciendo el cine que le interese, pero si se mantiene en esa línea de cine creativo, bello y con un enfoque feminista nos parecerá genial.

En un mundo en el que los canales de distribución no estuviesen dominados por las majors, una película como esta tendría muchas más posibilidades de llegar a su público: sería una gran noticia que más niños la descubrieran a temprana edad junto a sus, espero, encantados padres, tutores y docentes.

Nota: comprendo que en España se redujera el título a una sola palabra, posiblemente sea más comercial así, pero hubiera estado bien también traducir el original al español, ‘Calamity, una infancia de Martha Jane Cannary’.

Reseña Panorama
Puntuación
10
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here