2010: El aprendiz de Papá Noel (Santa’s Apprentice)

0
El aprendiz de Papá Noel (Santa's Apprentice)amazonfilmin

Luc Vinciguerra.
EL APRENDIZ DE PAPÁ NOEL (SANTA’S APPRENTICE).
7/10

Categoría: Película.
Guion: Alexandre Reverend.
Año: 2010.
País: Francia, Australia, Irlanda.
Género: Fantasía, Aventura.
Técnica: 2D.
Estudio: Gaumont Animation, Cartoon Saloon, La Fabrique, Toon City Animation, Flying Bark Productions.
Idioma: Inglés.
Característica: Navidad, Infancia, Amistad.
Duración: 1h 20min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Filmin.

El aprendiz de Papá Noel es una adaptación de L’Apprenti Père Noël, serie franco alemana creada por Jan Van Rijsselberge y Alexandre Révérend que se emitió originalmente en el 2006. No he visto la serie, de modo que las que siguen son únicamente mis impresiones acerca del largometraje.

Lo primero que se debe precisar es que, a pesar de la presencia de Cartoon Saloon en los créditos, el film no es tan deslumbrante visualmente como los proyectos propios del estudio irlandés, ni tampoco es tan interesante desde un punto de vista narrativo. Por entonces ya conocíamos su estupendo primer largometraje, El secreto del libro de Kells (2009), pero entre aquel y este hay una notable diferencia en cualquier aspecto.

Eso seguramente se explique por el hecho de que Cartoon Saloon, independientemente de que supervisara algún aspecto artístico, participa únicamente como productor, faceta en la que se ha prodigado poco pero que seguramente emprendió en sus inicios por razones económicas: un dinero extra no viene nada mal para poder luego centrarse en proyectos personales. El caso es que El aprendiz de Papá Noel no se considera parte de la filmografía de Cartoon Saloon y la compañía no lo incluye en el apartado de largometrajes de su página web.

De la animación se encargó en cambio Gaumont Animation, cuando aún se denominaba Gaumont-Alphanim, el mismo equipo que realizó la recomendable película Kérity, la casa de los cuentos (2009). Y ahora es cuando conviene afirmar que la parte visual es un tanto desconcertante a pesar de ser estimable.

Por una parte, tenemos fondos admirablemente detallados y de cierta belleza, en los que se aprecia un gran esfuerzo de producción; por otra, un diseño de personajes poco inspirador. Cierto que esto último ocurre con frecuencia porque los personas deben ser animados y para facilitar esa tarea conviene que sean sencillos, pero incluso en ese caso choca el enorme contraste entre los cuidados fondos y unos personajes sin apenas encanto. Eso no impide que se vea con agrado, pero sí que sea una propuesta visual enteramente convincente o seductora. A veces da la sensación de que fondos y personajes pertenecen a películas diferentes.

En cuanto a la historia de un niño que, al ser huérfano, puro de corazón y llamarse Nicolás, es elegido como aprendiz de Papá Noel, resulta tierna y seguramente se gane la simpatía de los espectadores más jóvenes. Está muy bien que no caiga en melodramatismos con los niños huérfanos y que no edulcore la parte mágica de la Navidad, salvo por un elemento increíble para subrayar la amistad del niño protagonista y un excompañero del orfanato. Sin embargo, es poco probable que entusiasme a espectadores adultos y no aprecio aquí nada brillante.

La película obtuvo cierto éxito -más de medio millón de espectadores solo en Francia-, de modo que tuvo segunda parte: El aprendiz de Papá Noel y el copo de nieve mágico (2013). Eso sí, en la segunda entrega ya no participa Cartoon Saloon.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here