Christoph Lauenstein, Wolfgang Lauenstein. Categoría: Cortometraje. |
Como a los hermanos Christoph y Wolfgang Lauenstein se les ocurrió una excelente idea y además la ejecutaron de manera brillante, el resultado es uno de esos cortos maestros que acompañan al espectador durante años. Buena parte de lo que este planteamiento tiene de magistral es su sencillez. Me refiero a la idea, pero también a la posibilidad de rodarla sin apenas medios: basta un fondo neutro que se puede conseguir casi en cualquier lugar, una plataforma, cinco muñecos y la paciencia para animarlos con stop motion.
Y el caso es que la animación, aunque está muy bien, no necesita ser especialmente sofisticada y no lo es, porque de todos modos resulta enormemente eficaz. Algo similar ocurre con la estética, que impresiona por su personalidad visual, no porque muestre un asombroso despliegue de producción. En definitiva, es un ejemplo de cómo la creatividad, muchas veces, es la parte esencial de una obra audiovisual. Después de crear este corto, no creo que nadie en la industria dudase del talento de los mellizos Lauenstein.
Finalmente, es posible que este sea, ante todo, un ejercicio de surrealismo de vanguardia y que ese fuese el principal interés de sus autores, pero mientras se sigua analizando habrá quien vea aquí una acertada metáfora del delicado equilibro social, entre otros aspectos.
Balance ganó en los Premios Oscar de 1989 en la categoría de Mejor cortometraje de animación.
Nota: puedes ver el corto, ofrecido por sus directores, en este enlace.