David Heredia Pitarch y Álvaro López Martín. Categoría: Libro. |
La producción animada japonesa es tan amplia y crece con tantos títulos interesantes anualmente que las guías de este tipo resultan particularmente útiles. Para quien sienta curiosidad por el anime y se pregunte cuáles son las películas más importantes, Las 100 mejores películas anime será una excelente puerta de entrada a la que posiblemente sea la escena de animación más vital del mundo.
Los autores son dos expertos en animación japonesa: David Heredia Pitarch ha escrito una historia del anime y un monográfico sobre Gainax y Hideaki Anno; mientras Álvaro López Martín ha editado ya cinco libros acerca de Studio Ghibli. Estudio este último que, comprensiblemente, protagoniza buena parte de los puestos más altos de la selección. Y ahora es cuando conviene precisar que la lista de largometrajes está ordenada del puesto 100 al 1. Comienza con El viento de Amnesia (1990), dirigido por Kazuo Yamazaki, y concluye, cómo no, con El viaje de Chihiro (2001), la obra maestra dirigida por Hayao Miyazaki que con buen criterio lidera la selección al ser la más importante de la historia del anime.
Como ocurre de costumbre en este tipo de rankings, habrá quien situaría más alto unas cintas y bajaría otras; quizá habrá quien eche en falta algún que otro clásico. Eso pasa siempre y es muy sano para favorecer debates sobre el interés artístico. Sin embargo, la lista está repleta de aciertos y yo diría que figuran las obras esenciales de la historia del anime a fecha de principios del 2021.
Por otra parte, aunque el propósito del libro no parece ser descubrir rarezas, las 100 películas elegidas están acompañadas por unos apéndices que destacan, por épocas, obras menos conocidas pero también recomendables, de modo que el repaso por la industria animada japonesa resulta bastante más completo.
Por lo demás, las fichas de los films seleccionados en el ranking son interesantes y, junto a una breve sinopsis, incluyen análisis de su importancia argumental, estética o industrial. Parece más dirigido a principiantes en el mundo del anime que a expertos en la materia y quizá por eso su tono es predominantemente divulgativo, no académico, cosa que debería favorecer la difusión de las cumbres del anime que sus autores anuncian como uno de sus principales objetivos en la introducción.
Studio Ghibli ocupando buenos puestos era de esperarse, pero me pregunto, acaso se encontraran alguna de mis favoritas como Summer Wars, Worlf Children y Promare, hay más pero son las que permanecen mas en mi cabeza. Seria grato verlas ahi.