2021: The Monkey

0
The Monkey36 Premios Goya

Xosé Zapata, Lorenzo Degl’Innocenti.
THE MONKEY.
9/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Ana Esperanza Villar Romarís, Xosé Zapata.
Año: 2021.
País: España, Portugal.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Estudio: Sardinha Em Lata, Lightbox Animation Studios; Hampa Studio, Lightbox Academy (animación); The Glow Animation Studio (postproducción).
Idioma: Inglés, Portugués (breve fragmento).
Categoría: Aventurado.
Duración: 17 min.
Clasificación por edades: NR-7.

The Monkey comienza con el naufragio de un barco en la costa británica, donde el único superviviente, un mono uniformado, es considerado parte de la armada española y condenado a muerte por atentar contra la seguridad de Reino Unido y de la Reina. Y es que el guion está basado en la leyenda del ‘mono de Hartlepool’, que por lo visto fue colgado por los habitantes de la ciudad al ser considerado un espía francés.

La obra pone el acento en el nacionalismo, la podredumbre moral y la corrupción política y judicial que lleva a condenar a un mono, o a un niño -eran empleados en los barcos de guerra como ‘chicos de la pólvora’, conocidos en inglés como ‘powder monkeys’- solo por pertenecer a la armada de otro país.

Es ese sinsentido, esa crueldad tolerada por los dirigentes y celebrada por las masas, la que denuncia con especial efectividad el guion de Ana Esperanza Villar Romarís y Xosé Zapata y la dirección de este último junto a Lorenzo Degl’Innocenti. La escena de la ejecución, convertida en un espectáculo apto para niños, con el pueblo sediento de sangre en nombre de no se sabe muy bien qué Dios y qué justicia, es particularmente tremenda.

Y si resulta tan memorable esa escena, y toda la obra, es por su creativo empleo de la animación, de unos expresivos dibujos y de una paleta de colores que crea bellos efectos de luz. Incluso en el pasaje de la ejecución, con la noche iluminada por antorchas, aparece la belleza, aunque sea una belleza aterradora.

The Monkey está redondeado por su descorazonador y lírico plano final, con la voz de la razón perdiéndose en el horizonte tras comprobar el extremo al que llega el fanatismo.

Ganador en los Premios Goya 2022 en la categoría de Mejor cortometraje de animación.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here