2021: Trollhunters: El despertar de los titanes (Trollhunters: Rise of the Titans)

0
Trollhunters: El despertar de los titanes (Trollhunters: Rise of the Titans)amazonNetflix

Johane Matte, Francisco Ruiz-Velasco, Andrew L. Schmidt.
TROLLHUNTERS: EL DESPERTAR DE LOS TITANES (TROLLHUNTERS: RISE OF THE TITANS).
7/10

Categoría: Película.
Guion: Marc Guggenheim, Dan Hageman, Kevin Hageman.
Año: 2021.
País: Estados Unidos.
Género: Acción, Aventura, Fantasía.
Técnica: 3D.
Estudio: DreamWorks Animation, CGCG.
Idioma: Inglés, Japonés (breve fragmento).
Característica: Héroes, Robots, Brujería, Monstruos, Amistad.
Duración: 1h 44min.
Clasificación por edades: NR-7.
Streaming: Netflix.

El largometraje que, en teoría, concluye la trilogía de series creadas por Guillermo del Toro para DreamWorks Animation, integrada por Trollhunters: Cuentos de Arcadia (2016), Los 3 de abajo: Cuentos de Arcadia (2018) y Magos: Cuentos de Arcadia (2020), todas disponibles en Netflix. Especifico lo de ‘en teoría’ porque, a tenor de lo visto, parece que sus responsables están por la labor de realizar continuaciones si la plataforma de streaming así lo desea: el desenlace difícilmente podría quedar más abierto.

En el momento en el que escribo esto, solo he visto la primera de las tres series -me parece recomendable- e imagino que la disfrutarán más quienes conozcan todas, pero no es necesario haber visto ninguna para seguir la película: al comienzo hay un rápido resumen que no tiene otro propósito que servir de introducción al universo en el que transcurre para quien no esté familiarizado con todo lo acontecido hasta entonces. En cualquier caso, se nota que los guionistas procuraron que la trama del film funcionase de manera independiente. La diferencia está en que los seguidores de las series sentirán más cariño por los personajes y vivirán sus aventuras con más intensidad.

Aunque la estética es continuista respecto a las series, el aumento de presupuesto permite una animación de mayor ambición que se aprecia, sobre todo, en las múltiples secuencias de acción, que son bastante más espectaculares. En general, la parte visual es más atractiva y yo diría que es el elemento más interesante de una película que discurre de un modo que parece medido para ajustar a los requerimientos del ‘blockbuster’ contemporáneo: acción casi continua para asegurarse la atención y pequeñas dosis de humor y emotividad. No da la sensación de ser una obra con riesgo creativo sino aprobada por el departamento de marketing.

Pese a sus limitaciones y a un desenlace un pelín tramposo, Trollhunters: El despertar de los titanes es una bienvenida incursión en la espada y brujería, solo que ampliada con una mezcla que incluye aliens, influencias del ‘mecha’ japonés tan querido por del Toro, cine de aventuras de los 80, trolls… Un ‘cocktail’ efectivo pero que no da nunca la sensación de estar explorando nuevos territorios.

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here