2021: The Witcher: La pesadilla del lobo (The Witcher: Nightmare of the Wolf)

0
The Witcher: La pesadilla del lobo (The Witcher: Nightmare of the Wolf)amazonNetflix

Kwang Il Han.
THE WITCHER: LA PESADILLA DEL LOBO (THE WITCHER: NIGHTMARE OF THE WOLF).
6/10

Categoría: Película.
Guion: Beau DeMayo.
Año: 2021.
País: Estados Unidos, Corea del Sur.
Género: Acción, Fantasía, Drama.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: Studio Mir, Asahi Production (compositing).
Idioma: Inglés.
Característica: Brujería, Violencia, Monstruos.
Duración: 1h 23min.
Clasificación por edades: NR-18.
Streaming: Netflix.

Netflix estrenó en el 2019 una serie titulada The Witcher que se convirtió rápidamente en una de las más exitosas de su catálogo, posiblemente su más popular estreno desde Stranger Things (2016). Yo no fui seducido por sus encantos y no la he visto, así que nada puedo comentar acerca de cómo este ‘spinoff’ animado profundiza en el universo creado por Andrzej Sapkowski ni hasta qué punto sirve de complemento o ampliación. Por lo visto, se centra en Vesemir, el mentor de Geralt of Rivia, el prota de la serie, de modo que supongo que viene bien para conocer mejor la formación del segundo.

The Witcher: La pesadilla del lobo fue anunciada como película original de anime por parte de Netflix, pero su animación es la estándar para la mayoría de series que subcontrata a estudios japoneses o, como en este caso, surcoreanos. Studio Mir ha realizado para la plataforma de streaming propuestas como Dota: Sangre de dragón (2021), y tanto estética como animación son del mismo estilo, así que no aprecio aquí nada que esté particularmente cuidado o que dé la sensación de espectáculo cinematográfico concebido para la gran pantalla -quizá porque desde el inicio sus responsables tenían claro que se vería esencialmente en Netflix-.

Lo mismo ocurre con el guion de Beau DeMayo y con la dirección de Kwang Il Han. No es que no haya toques de autor, porque no es este esa clase de producto, es que ni siquiera aprecio detalles de brillo o alguna idea memorable. Es todo competente, maneja bien los elementos y resulta entretenida y eficaz, así que cumple bien con su propósito, pero no pasa de ser una fórmula en la que todo transcurre como en otras tantas producciones comerciales.

Supongo que a los entusiastas de la obra de Andrzej Sapkowski saborearán más los acontecimientos y quienes disfrutasen con la serie le tendrán más cariño al mundo que desarrolla. Quizá libros y serie posean más atractivos, pero lo visto aquí no pasa de ser una mezcla de elementos conocidos contados de un modo muy convencional.

Reseña Panorama
Puntuación
6
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here