Mathieu Labaye. Categoría: Cortometraje. |
Orgesticulanismus comienza con las fotos de un hombre que, ya de adulto, queda paralizado. Esa inteligente persona reflexiona sobre cómo se siente al ser discapacitado y de qué modo busca un nuevo tipo de movimiento. En paráfrasis: nos expresamos a través del movimiento. Es entonces cuando entra en acción la animación con una serie de ‘loops’ que muestran acciones cotidianas. Asistimos a un estudio casi obsesivo del movimiento del cuerpo humano, quizá con la fascinación o interés con el que lo analizaría alguien que tiene buena parte del cuerpo paralizado.
Claro que, si a uno le interesa mostrar el movimiento, cualquier fisionomía vale. Es más, con un esqueleto basta. Y ni siquiera hace falta recurrir a antropomorfismos, cualquier forma es válida. Es entonces cuando llega el despliegue de imaginación, creatividad y color de esta maravilla que convierte el movimiento, la esencia misma de la animación, en una reflexión sobre la vida.
Nota: corto seleccionado por Paulo Mosca para la sección ‘Un corto esencial‘.