GODZILLA SINGULAR POINT (GOJIRA SHINGYURA POINTO).
8/10

Godzilla es un personaje tan importante de la cultura pop global que seguirá protagonizando series, películas y otras ficciones durante décadas, especialmente en el Japón que le vio nacer, pero también en Occidente. Prueba de su duradera popularidad es que Netflix se asociara con TOHO, la compañía poseedora de los derechos, para proponer esta serie de anime que el gigante del streaming estrenó antes incluso de su paso por la televisión japonesa. Más tarde llegó al resto de territorios, donde existe un gran apetito por el subgénero de los ‘kaijus’.

Godzilla Singular Point sitúa la acción en la Prefectura de Chiba, Japón, en el 2030. Esa ambientación futurista es clave aquí, puesto que se dedica tanto o más tiempo a los avances tecnológicos que a los monstruos. Buena parte de la trama transcurre entre ingenieros, investigadores y científicos que realizan cálculos y elaboran teorías gracias a la ayuda de sofisticadas inteligencias artificiales. Las armas son determinantes, como de costumbre, para enfrentarse a las criaturas, pero ya no bastan: el buen uso de la tecnología del futuro es esencial para luchar contra Godzilla y compañía. La mezcla de acción y elementos de ciencia ficción funciona relativamente bien y da lugar a un producto entretenido con más de un atractivo personaje.

También es muy estimable la estética y buena parte de la animación, ninguna sorpresa cuando están involucrados los estudios Bones Inc y Orange Co y ambos dispusieron de un notable presupuesto. Los fondos están invariablemente detallados y el diseño de personajes, aunque un tanto convencional, posee el encanto habitual del mejor anime industrial.

Me convence menos, en cambio, el empleo de 3D para los monstruos y los efectos especiales, puesto que se nota mucho que la textura y el aspecto es distinto y en ocasiones cuesta aceptar que pertenecen al mismo universo. Hay momentos, por ejemplo en el ataque de Godzilla, que entre su cuerpo y los rayos que lanza casi todo el plano está invitado por la parte en 3D y parece que la acción transcurra en un lugar distinto a la ciudad en 2D que hemos visto hasta entonces. En fin, aunque ese empleo de 3D le resta belleza a la propuesta, sí cumple con el requisito de espectacularidad que, imagino, gustará a buena parte del público.

Godzilla Singular Point (Gojira shingyura pointo)amazonNetflix

Categoría: Serie.
Año: 2021.
País: Japón.
Género: Ciencia Ficción, Acción.
Técnica: 2D, Anime.
Estudio: TOHO animation, Bones Inc, Orange Co.
Idioma: Japonés.
Característica: Monstruos, Futurista.
Capítulos: 13 de entre 21-29 minutos (1 Temporada).
Clasificación por edades: NR-12.
Canal original: Tokyo MX.
Streaming: Netflix.

Artículos relacionados

SERIES RELACIONADAS

Otras series de anime en Netflix