Buena parte de mi estancia en Tenerife con motivo de los Premios Quirino la dediqué a hablar con los artistas a los que admiro, los autores de algunas de las películas, series y cortos con los que más he disfrutado. En esa lista estaban Diego Porral Soldevilla y Joaquín Garralda, responsables de uno de los cortos del año, Leopoldo el del bar (2021), finalista como Mejor cortometraje iberoamericano en los Premios Quirino y clasificado para los Oscar 2022 tras su victoria en el festival Animayo.
Con Diego y Joaquín tuve la suerte de departir en varias ocasiones y accedieron amablemente a ser entrevistados durante la cena del viernes 13 de mayo, a altas horas de la noche, en pleno ambiente festivo. Eso explica el tono humorístico y desenfadado de sus respuestas.
La entrevista fue grabada pero, debido a problemas con el audio, la he transcrito para que podáis disfrutarla. Lástima que, por escrito, se pierde una parte de la vis cómica de estos dos divertidos y majísimos cineastas.
¿Podéis presentarnos Leopoldo el del bar?
Joaquín Garralda: cuenta la historia de un anciano que lleva yendo todos los días de su vida de los últimos veinte años al mismo bar y de pronto ese bar, que es el último reducto que le conecta con la realidad, cierra. Entonces esa soledad que llevaba evitando todo este tiempo vuelve en forma de una paloma gigante y antropomórfica completamente irreal que se llama Mauricio.
Diego Porral Soldevilla: es un corto que trata el tema de la soledad pero a través de un tono irónico y surreal. Hablamos de temas densos pero a través de un tono cómico e irónico.
¿Qué tal la experiencia en los Premios Quirino?
JG: es impresionante. No sé si llamarlo festival, o premio o mercado, pero es un entorno en el que nos están tratando increíblemente bien, nos han dejado como finalistas participar en el mercado, hemos conocido a gente de muchas empresas, gente que admiramos, como Adult Swim, Disney, etc… Gente del nivel más alto y nosotros podemos hablarles de nuestros proyectos, cosa que nos parece una locura.
DPS: y los otros finalistas, que estamos junto a Bestia y Tío, no sé qué hacemos entre ellos.
JG: sentir un gran síndrome del impostor.
DPS: yo creo que el jurado no ve los cortos.
JG: yo creo que es un tema de diversidad, que han pensado que necesitan a gente regular.
DPS: ‘necesitamos hombres blancos’ habrán pensado.
JG: yo estoy disfrutando el festival, todo es un regalo. Estar en este podio de tres cortos nos parece absolutamente irreal. Hoy hemos visto los tres cortos juntos en el cine y nos hemos sentido fuera de lugar. Pero estamos muy honrados de estar aquí.
DPS: y nos invitan a comer.
Habéis ganado en el festival Animayo, de modo que estáis automáticamente calificados para los Oscar en la categoría de Mejor cortometraje de animación. ¿Qué os parece el nuevo éxito?
DPS: estamos muy contentos porque, hasta donde yo sé, en animación solo califica ganar un Goya, así que, de nuevo, fuera de lugar.
JG: estamos ahora en una lista más grande de gente con más talento donde otra vez no sentimos que pertenecemos. Pero yo creo que sentirte de vez en cuando que no perteneces está muy bien.
DPS: estamos bien rodeados.
JG: exacto. Y luego también vendérselo a nuestras familias está fenomenal. Porque ellos claro no entienden absolutamente nada de lo que hago yo en el día a día, entonces mencionas los Oscar y ya, ohhh.
DPS: mi hijo ha ganado un Oscar.
JG: sí de hecho probablemente ese sea el rumor entre nuestras familias.
DPS: bueno, esto no tiene nada que ver con la entrevista, pero cuando me seleccionaron a los Goya por primera vez [por Un día en el parque], mi tía asumió que me habían nominado a los Goya, se lo dijo a todo el mundo, y cuando me nominaron a los Goya, la gente decía, ¿ah, pero no te habían nominado ya? No era noticia porque ya todo el mundo asumía que me habían nominado. Así que ahora si no nos nominan a los Oscar va a ser un…
JG: yo veo difícil que nos nominen a los Oscar así que habla con tu tía. No, fuera de toda broma, estamos super honrados de que nos hayan llegado estos premios. Además, a mí el de mejor comedia me toca muy profundo porque me parece algo muy bonito que, tratando un tema que puede ser difícil, el tono que le hemos dado de comedia encaje y nos permita que sea una buena comedia y a la vez trate un tema como el trato que les damos a los ancianos en la sociedad.
DPS: sí, la verdad es que no me puedo quejar, estoy muy contento. Estamos en los Quirino y hemos visto a Ray en persona.
JG: que para quienes no lo hayáis visto mide tres metros, es negro, pelirrojo y siempre va a caballo, nadie sabe por qué. Caballos distintos, uno cada vez.
DPS: eso me lo olía, por la foto de perfil.
JG: pero estamos encantados y, fuera de bromas, Animación para adultos es un sitio que nos encanta, yo lo sigo muchísimo y aprendo un montón de animación. Muchísimas gracias y nos vemos en el siguiente festival.
DPS: (susurrando) en los Oscar.