LA LIGA DE LA JUSTICIA (JUSTICE LEAGUE).
8/10

Bruce Timm había sido el creador y/o desarrollador de dos de las más populares series del DC Animated Universe: la célebre Batman: La serie animada (1992) y la no tan exitosa pero también querida Superman (1996). Era lógico entonces que le encargasen la dedicada a la Liga de la justicia. Conocía bien los personajes y había construido para ellos interesantes mundos animados. La que nos ocupa, séptima entrega del DC Animated Universe, se acerca en popularidad a la protagonizada por el hombre murciélago en solitario, pero no fue tan lograda desde un punto de vista artístico. Basta con fijarse en los créditos: si los de Batman: La serie animada son una obra de arte, los de La Liga de la Justicia, sin estar nada mal, son algo más anodinos -y nos les favorece nada la envejecida animación 3D por ordenador-.

El núcleo de la serie lo conforman Batman, Superman, Wonder Woman, Green Lantern, The Flash, Martian Manhunter y Hawkgirl y es de agradecer que los dos primeros no acaparen todo el protagonismo. Figuran de hecho tramas que se centran en sus compañeros de equipo y hasta en varios de sus más poderosos enemigos. El recurrente foco en los villanos es una de las señas de identidad de Bruce Timm y aquí depara algunos de los mejores momentos, especialmente cuando deben asociarse varios de ellos para derrotar a otro enemigo aún más poderoso.

Se aprecia que su principal responsable quiso mantener el tono algo más realista y dramático de Batman: La serie animada, donde buena parte del atractivo residía en ver una versión del caballero oscuro más humana y vulnerable de lo habitual, al menos en una producción apta para público infantil. Sin embargo, esta vez no parece que ese sea su principal interés, de modo que privilegia la acción y las tramas fantásticas. En cambio, sí mantiene un tono predominantemente serio: las pocas bromas incluidas son veladas referencias sexuales, como cuando Batman / Bruce Wayne le responde a Diana / Wonder Woman que no se disculpe por haberle besado para despistar a quienes les persiguen; o cuando Shade afirma, sonriente, que la cosa va a mejor cuando Giganta aumenta su tamaño mientras lleva una falda. No es el colmo de la sofisticación.

La serie concluyó tras solo dos temporadas que bastaron para convertirla en una de las más recordadas de la saga de DC Comics. Además, dio pie a una continuación, Justice League Unlimited (2004), con la que a menudo se agrupa para dar lugar así a una propuesta de cinco temporadas.

La Liga de la Justicia (Justice League)amazon

Categoría: Serie.
Desarrollado por: Bruce Timm.
Año: 20012004.
País: Estados Unidos.
Género: Ciencia Ficción, Acción, Crimen.
Técnica: 2D.
Estudio: Warner Bros. Animation; Dong Yang Animation (animación adicional).
Idioma: Inglés.
Característica: Superhéroes, Heroínas.
Capítulos: 52 de 21 minutos (2 Temporadas).
Clasificación por edades: Todas las edades.
Canal original: Cartoon Network.
Saga: DC Comics.

Artículos relacionados

SERIES RELACIONADAS

Otras series de Cartoon Network