Gilnaz Arzpeyma. Categoría: Cortometraje. |
Cuando el Festival de Annecy 2022 anunció la selección de Fleeting: Here & There en la Sección de cortometrajes de fin de estudios, la Concordia University le dedicó un artículo a la obra en cuestión donde explicaba, entre otras cuestiones, lo siguiente: “el film le trajo (a la cineasta) memorias de su infancia en Teherán, Irán, cuando el país estaba sometiéndose a una rápida industrialización. Arzpeyma recuerda que ,aunque muchas cosas estaban cambiando, los iraníes tenían todavía un ritmo de vida más lento”. Quizá esa sea una de las claves de lectura del corto, que parece contraponer elementos industriales con labores de artesanía tradicionalmente realizadas por mujeres.
Otra posible interpretación es la de la reivindicación de las tareas manuales, de la artesanía, aspecto que casa muy bien con la vertiente artesanal de la animación, que es la privilegiada por Gilnaz Arzpeyma. Ella misma lo destaca en el citado artículo: “la animación bajo cámara aporta otra dimensión a la producción porque es un proceso que exige mucho tiempo. Cada fotograma de este trabajo necesitaba de al menos cinco minutos. En un filme como el mío en el que hay 900, 1000 fotogramas, es precisa mucha presencia y un gran foco en el movimiento de un modo microscópico”.
El corto es también interesante, o sobre todo lo es, por su experimental animación. No es la clase de estética que uno calificaría de bonita, pero sí es bella y resultará estimulante a quienes prefieran el lado autoral del medio. Además, propone varias buenas ideas y paralelismos visuales, varios de los cuales se prestan a numerosas interpretaciones.