2011: The King of Pigs

0
The King of PigsamazonAmazon Prime

Sang-ho Yeon.
THE KING OF PIGS (DWAE-JI-UI WANG).
9/10

Categoría: Película.
Guion: Sang-ho Yeon.
Año: 2011.
País: Corea del Sur.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Idioma: Coreano.
Característica: Inquietante, Violencia, Infancia, Pobreza.
Duración: 1h 37min.
Clasificación por edades: NR-16.
Streaming: Amazon Prime Video.

Con The King of Pigs nació una de las más interesantes filmografías de la animación para adultos, la firmada por el guionista y director Sang-ho Yeon. Una trayectoria que, en el ámbito de la animación, se amplió en un solo lustro con otras dos obras igualmente recomendables, The Fake (2013) y Seoul Station (2016). Aunque habitualmente un cineasta precisa de varias obras para definir su estilo y afinar sus dotes, no me parece aventurado afirmar que este primer largometraje es el más logrado o, al menos, el más memorable e impactante.

Desalentador y realista retrato del acoso escolar, incluye ya varias de las señas de identidad de su cine animado: denuncia de la desigualdad económica, de la pobreza sistémica y de las jerarquías sociales que provoca; reflexión sobre las consecuencias de la violencia física y verbal; y, finalmente, disección de la maldad humana y la corrupción moral de una sociedad contemporánea enferma. Comienza con una escena tremenda y el horror va in crescendo a partir de entonces. No es una experiencia agradable, resulta descorazonadora, pero sí es muy interesante -fascinante para quien esto escribe- y no creo que se pueda acusar a Sang-ho Yeon de exagerar.

El director surcoreano destaca, sobre todo, por sus dotes de guionista y narrador. Que se trate de una obra animada es, en muchos aspectos, secundario, lo que explica su exitosa transición al cine con actores de carne y hueso. Sin embargo, también la estética es llamativa y un acierto. El diseño de los personajes no es bonito, o no, al menos, en un sentido tradicional del término. En cambio, los rasgos fuertemente marcados y la expresividad sí son enormemente eficaces. También en ese apartado dio enseguida con la línea que seguiría en adelante.

En cuanto al empleo de animación, aunque el filme podría haber sido rodado con actores de carne y hueso sin necesidad de realizar grandes cambios, es notable como aprovecha las posibilidades del medio para realizar metamorfosis. Aquí son varias las transformaciones de cuerpos que propone y que crean imágenes de gran fuerza.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here