Lotfi Achour. Categoría: Cortometraje. |
“Bajo la dictadura de Ben Ali, un hombre es raptado, torturado, matado y desaparece para siempre sin ser nunca encontrado”. Ese es el terrible suceso que denuncia esta comprometida obra que sigue los acontecimientos desde 1991, cuando ocurrió el asesinato, presuntamente perpetrado por la policía, hasta el 2018, cuando se celebra un segundo juicio para determinar culpabilidades.
Toma una decisión aventurada este documental: la voz en off es la del hombre muerto y, por tanto, es un elemento de ficción introducido en el contexto documental. Es un recurso similar el empleado por Anca Damian en otro brillante documental animado, Crulic, camino al más allá (2011), y también cumple el rol de guiar la narración como si fuera la propia víctima la que, una vez muerta, asiste indignado a la cadena de desvergüenzas que sucedieron a su asesinato.
Apenas si hay animación en Angle mort, pero celebro que el Festival de Annecy la incluyese en su sección Perspective. Sobre todo, porque la obra dirigida por Lotfi Achour es valiente, lúcida y, desde un punto de vista estrictamente artístico, está muy bien narrada. También, porque visualmente es tan aventurada como sus decisiones narrativas, cosa que incluye el empleo de animación 2D para ilustrar con acierto varios de los pasajes.