Linda Hambäck. Categoría: Película. |
Gordon y Paddy adapta la serie de libros homónima escrita por Ulf Nilsson e ilustrada por Gitte Spee, protagonizada por un sapo y una ratita antropomórficas que resuelven misterios en el bosque. La película dirigida por Linda Hambäck, que justo un año antes había realizado esa misma labor en el mediometraje Bajsfilmen – Dolores och Gunellens värld (2016), relata cómo se conocieron los dos personajes, así que sería una suerte de ‘historia de origen’.
Es una propuesta especialmente pensada para público preescolar, de modo que la duración es de poco más de una hora -para asegurarse que no se le hace largo a quienes acuden al cine por primera vez- y la historia es muy sencilla, casi minimalista. Por otra parte, aunque no es ni mucho menos su prioridad, es inevitable que haya algunos detalles didácticos o, al menos, cierta moraleja, como que no se debe prejuzgar a nadie, que hay que analizar los datos con calma para resolver los delitos o que si uno se asocia con otro tiene más posibilidades de lograr buenos resultados. De todos modos, es una obra que se centra en el entretenimiento.
Aunque es poco probable que Gordon y Paddy entusiasme a espectadores de, pongamos, edades con dos dígitos, posee numerosas virtudes que sí podemos apreciar. Uno es el ambiente desarrollado que, combinado con un tono reflexivo y el tempo contemplativo, crean una narración inusual, justo lo contrario del imperante en la animación comercial en la que se suele buscar el gag o la acción por minuto. Otro es el bien construido guion que, a pesar de su sencillez, enlaza con habilidad dos pequeñas historias dentro de la trama principal. Un acierto más es la interesante banda sonora, también atípica y con elementos electrónicos. El cuarto es la estética, que no simplifica las ilustraciones de los libros e incluso nos obsequia con numerosos fondos exquisitos repletos de detalles.