Theodore Ty, Laurent Zeitoun. Categoría: Película. |
Corazón de fuego está protagonizada por una adolescente de 16 años que, en el Nueva York de 1930, sueña con ser bombera, como lo fue su por entonces retirado padre. Por mucho que este le diga que las mujeres no pueden ejercer la profesión, ella está determinada a conseguirlo. No hace falta ser muy perspicaz para averiguar qué pasará antes del desenlace del filme, pero bien está que el personaje central sea una mujer y que la trama resalte sus cualidades para un puesto tradicionalmente reservado a hombres. Al fin y al cabo, la historia de ficción parte de una vergonzosa realidad: según nos informa un texto que precede los créditos finales, el departamento de bomberos de Nueva York no admitió a las primeras mujeres hasta 1982.
Las intenciones, así como la elección de protagonista y trama, son bienvenidas, pero la ejecución es un asunto bien distinto. El desarrollo de la historia es convencional a más no poder -los giros están colocados justo donde los pondría un manual de guion- y los personajes son más bien estereotipados. Tampoco advierto nada que se salga de la normal de la animación comercial apta para público infantil ni rasgos de personalidad en guion o dirección.
En cambio, para L’Atelier Animation sí fue un notable salto de calidad desde un punto de vista técnico respecto a su anterior largometraje, Ballerina (2016). De hecho, no me extrañaría nada que fuese al ver la factura lograda con este cuando Cinesite Animation decidió comprar L’Atelier Animation. Dicho esto, la mejora es estrictamente técnica, porque desde un punto de vista artístico se trata de animación 3D por ordenador estándar, prácticamente imposible de diferenciar de la de otras tantas propuestas de enfoque igualmente comercial. De hecho, hay un breve pasaje en 2D que, sin ser una maravilla, sí resulta más interesante que todo el resto.
Nota: en algunos países hispanohablantes, la película es conocida como Corazón de hierro.