Del 25 al 27 de octubre se celebra en Madrid Cartoon Springboard 2022, un evento de ‘pitching’ dedicado a los nuevos talentos de la escena animada. El objetivo es dar una oportunidad a los recién llegados a la industria de la animación de presentar su proyecto y saber si se adapta a las necesidades de las cadenas y las peticiones de los distribuidores.
El evento, que cuenta con el apoyo de Creative Europe MEDIA y de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Madrid Film Office e ICEX, incluirá la presentación de 24 proyectos.
DATOS DE LOS PROYECTOS
-Han sido escogidos entre los 49 inscritos y provienen de 12 países europeos.
-La animación española lidera la selección con 7 proyectos seguida de Francia (4), República Checa (3) y Dinamarca (2). Alemania, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Irlanda, Italia, Países Bajos y Suecia están representados con un proyecto cada uno.
-16 trabajos son series de TV, 6 son webseries, dos largometrajes y uno especial de televisión.
-La animación dirigida al público joven/adulto representa un 46% de la selección, los proyectos para niños de 5 a 11 años un 34%, para público familiar un 12% y para preescolares y adolescentes representan un 4% cada uno.
Según la nota de prensa enviada por el evento, «los trabajos han sido realizados por estudiantes o egresados de Universidad Pompeu Fabra, Universitat Ramón Llull, U-tad, Lightbox Academy, ESDIP Escuela de arte y Universidad Politécnica de Valencia (España); Gobelins, EMCA y La Poudrière (Francia); y Tomas Bata University, Film Academy of Miroslav Ondricek, FAMU y The Academy of Performing Arts in Prague – AMU (República Checa).
También hay trabajos de estudiantes graduados recientemente, o que están cursando su último año de estudios en Haute École Albert Jacquard (Bélgica), Academy of Fine Arts in Zagreb (Croacia), The Animation Workshop (Dinamarca), Filmakademie Baden Württemberg (Alemania), Pulse College (Irlanda), Fondazione Sardegna Film Commission (Italia), y Willem de Kooning Academie – Rotterdam (Países Bajos). La lista se completa con un proyecto de Animation Sans Frontière, una iniciativa de formación conjunta desarrollada entre Alemania, Dinamarca, Francia y Hungría».
CHARLAS
Por otra parte, además de las presentaciones, Cartoon Springboard ofrecerá cuatro charlas:
- Sergio Pablos (The SPA Studios): clase magistral sobre el desarrollo de historias.
- Daniella Gallegos (Tribes Media – Glitch, Países Bajos): «GLITCH: The Revolt of Collective Imagination. The Ultimate Animator’s Guide to VoD Services».
- Telidja Klaï (Ketnet-VRT, Bélgica): «Who is your target group?»
- Louis Jacobée (Gallimard Group, Francia): «Animation and publishing: does it make sense to ‘write the book before’ ?»
PARTICIPANTES
Finalmente, en la lista con los expertos que acudirán figuran los nombres de Diogo Carvalho (Sardinha em Lata), Manuel Cristóbal (Mano Animation Studios), Daniella Gallegos Muzquiz Navarro (Tribes Media – Glitch), Bálint Gelley (CUB Animation), Nuria González Blanco (Cartoon Saloon), Cristian Jezdic (beQ entertainment), Elodie Mellado (Filmin), Sarah Muller (BBC Children’s), Jens Opatz (WDR), Martin Vandas (MAUR film), France Télévisions y Submarine, entre otros.