Palmarés y datos clave de Pixelatl 2022

0

La undécima edición del festival mexicano Pixelatl se celebró en Guadalajara, México, del 6 al 10 de septiembre del 2022, con récord de asistencia y multitud de actividades realizadas. Entre las conferencias programadas, por ejemplo, figuran ‘Pitching & development’, con la creadora de Onyx Equinox, ‘La evolución de una serie latinoamericana’, ‘¿Qué busca un reclutador de un estudio top?’, ‘A peek into art, animation and content workflows at Xbox Game Studios’ y ‘The soul and actors of stop motion’.

Esas conferencias abordaron temas como la diversidad en los nuevos contenidos, cómo hacer el pitch de un proyecto, el futuro de las series animadas o las nuevas herramientas para desarrollar videojuegos, entre otras.

En fin, como prometido, vamos sin más dilación con el palmarés de animación de la más reciente edición.

PALMARÉS

Jurado Joven – Mejor corto elegido por un jurado joven: La frontera, dirigido por Christian Arredondo Narváez.
Mejor cortometraje estudiantil mexicano: Niña de mar, dirigido por Andrea Muñoz Castillo.
Mejor cortometraje estudiantil internacional: The Soloists, dirigido por Mehmaz Abdollahinia, Feben Woldehawariat, Razahk Issaka, Celeste Jamneck y Yi Liu (Francia)
Mejor cortometraje: The Shadow of My Life, dirigido por Hajar Moradi.

Girl Power – Proyecto de serie animada creado por mujeres: Kaddy, The fabulous chaos enchantress.
Ideatoon – Proyectos de series animadas:
1. Premio Ventana Sur: The Sun and the Moon de Sandra Stobschinski.
2. Mención especial: Wilka de Macarena Liza Zanet.
3. Ganador: Momoks de Daniel Mastretta, Antonio Uribe y JP Riebeling.

DATOS DESTACADOS

-La asistencia ascendió a 3,643 participantes.
-Las presentaciones fueron 185 entre conferencias, talleres y proyecciones.
-Los delegados en el mercado: 350 que mantuvieron más de 1,250 reuniones B2B.
-Los expositores: sumaron 40 en la Feria entre artistas, ilustradores, videojuegos y escuelas.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here