Thomas Stellmach. Categoría: Cortometraje. |
La idea que Thomas Stellmach y Paul Driessen tuvieron es brillante. Dado que el primero había realizado varios talleres con zootropos, se preguntó si no podría utilizar estos artilugios decimonónicos para contar una historia. El segundo, que había sido profesor suyo de animación y es uno de los grandes de la escena independiente del medio, decidió unirse a su antiguo pupilo para proponer esta versión libre de Caperucita roja, el cuento de los hermanos Grimm, que parte de animaciones pensadas para zootropos.
Si la idea de The Sausage Run es genial, la ejecución no se queda atrás. Stellmach y Driessen sacan un enorme provecho de los breves ciclos que permiten estas máquinas de proto-cine y juegan con esa característica para proponer continuos loops de acciones repetitivas a partir de las cuales van construyendo la trama. Es más, es frecuente que un personaje aparezca varias veces en el mismo plano, cosa que acentúa la sensación de repetición, de personaje atrapado en ciclos infinitos.
Además, resulta que el guion está repleto de sentido del humor y que la animación y narración de Thomas Stellmach son excelentes, de modo que el corto es una delicia.