Luis Miguel Cruz es el fundador de la estupenda web Radix, especializada en la animación iberoamericana y que os animo a visitar. Es él quien escribe la mayor parte de artículos, incluidas las noticias y las críticas de largometrajes, series y cortos. Además, es colaborador en medios como Cinépolis, Life and Style o Butaca y Butacón.
Para conocer mejor sus gustos en materia de animación, le pedí que nos recomendase un corto que le pareciese esencial. Elige El héroe (1994), dirigido por Carlos Carrera, destacada obra ganadora de la Palma de Oro en el Festival Internacional de cine de Cannes en su edición de 1994, además de lograr un Premio Ariel al mejor corto de ficción y el Premio especial del Jurado del Festival de cine de Sundance, en 1995. En Palabras de Filmin Latino, es «un hito de la animación mexicana».
Le cedo la palabra para que nos explique el porqué de su elección:
Lo elijo porque…: Carlos Carrera es uno de los pocos cineastas en el mundo que han demostrado la misma destreza en acción real y animación. A pesar de ello, su labor en este último campo no goza de tanta visibilidad como en el live action, lo que obliga a una reivindicación desde una de sus obras más celebradas.
Es esencial porque…: es un proyecto que plasma el esfuerzo de algunas personas por enfrentarse al desencanto de las urbes contemporáneas. También porque inicia el camino de Carlos Carrera hacia la autoría animada.