2019: La rata pirata

0
La rata pirataamazonfilmin

Varios directores.
LA RATA PIRATA.
8/10

Categoría: Largometraje, Recopilatorio.
Año: 2019.
País: Reino Unido, Francia, Rusia, Suiza.
Género: Comedia, Aventura, Fantasía.
Técnica: Mixta, 2D, 3D, Stop Motion.
Estudio: Magic Light Pictures, Triggerfish Animation Studios, Folimage, Nadasdy Film, Soyuzmultfilm.
Idioma: Español, Catalán (versiones dobladas).
Característica: Animales.
Duración: 55 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.
Streaming: Filmin.

Rita & Luca Films inauguró su actividad en cines del 2019 con uno de sus habituales recopilatorios de cortos artísticamente interesantes. La rata pirata comienza, como en tantas otras ocasiones, con uno de los especiales para televisión de Magic Light Pictures, The Highway Rat, dirigido por Jeroen Jaspaert, autor también de la adaptación del libro escrito por Julia Donaldson e ilustrado por Alex Scheffer. Como de costumbre en el estudio británico, la narración es más bien sencilla y repetitiva -especialmente pensada para preescolares- y la animación 3D por ordenador imita el aspecto del stop motion.

Tras la dosis de 3D, llega El tigre sin rayas (Le tigre sans rayures), corto del 2018 escrito y dirigido por Raúl Robin Alejandro Morales Reyes. Es una encantadora pieza de animación 2D de estética artesanal -aunque fuese realizado por ordenador-: es una sucesión de imágenes bellas. Le sigue Dos tranvías (Dva tramvaya), deliciosa ocurrencia del 2017 escrita y dirigida por Svetlana Andrianova, que personifica dos tranvías, un padre y un hijo, y los anima en stop motion con admirable expresividad. El programa lo cierra Kuap, del 2018, corto escrito y dirigido por Nils Hedinger en el que unos simpáticos renacuajos de rana en 2D se mueven por entornos no animados. Es el más divertido de la función.

Hay un corto en 3D, otro en 2D, otro en stop motion y uno híbrido. Todos artísticamente cuidados y alejados de las estéticas comerciales contemporáneas. Por esos dos motivos, y por otros más, es especialmente recomendable para espectadores que descubran los audiovisuales: nada como la diversidad para que aprecien mejor el arte y adquieran sensibilidad artística desde una temprana edad.

Reseña Panorama
Puntación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here