2022: The Seven Deadly Sins: El rencor de Edimburgo – Parte 1 (The Seven Deadly Sins: Grudge of Edinburgh Part 1)

0
The Seven Deadly Sins: El rencor de Edimburgo – Parte 1 (The Seven Deadly Sins: Grudge of Edinburgh Part 1)amazonNetflix

Bob Shirohata.
THE SEVEN DEADLY SINS: EL RENCOR DE EDIMBURGO – PARTE 1.
5/10

Categoría: Película.
Guion: Rintarou Ikeda.
Año: 2022.
País: Japón.
Género: Fantasía, Acción, Aventura.
Técnica: 3D, Anime.
Estudio: Alfred Image Works, Marvy Jack; OLM, The Monk Studio (apoyo).
Idioma: Japonés.
Característica: Príncipes, Hadas, Magia, Medieval.
Duración: 52 min.
Clasificación por edades: NR-12.
Streaming: Netflix.

Adaptación del manga Los siete pecados capitales, escrito e ilustrado por Nakaba Suzuki, que puede considerarse tanto una continuación de la más reciente serie como un producto derivado. En la cronología de la franquicia, es la tercera adaptación cinematográfica y llega tras cinco series emitidas entre el 2014 y el 2021. Retoma los conocidos personajes, pero se desmarca con el uso del 3D por ordenador, técnica de la que echan mano los estudios implicados -lo doy por hecho, pero solo puedo especular- para ahorrar costes, puesto que no le hace ningún favor a la propuesta estética.

Ignoro por qué el filme llega dividido en dos partes, pero The Seven Deadly Sins: El rencor de Edimburgo – Parte 1 es poco más que una introducción: la trama concluye justo cuando parece que va a comenzar lo interesante. Para mí ya es tarde, así que, si te sirve de algo, recomiendo ignorarla hasta que esté disponible en Netflix la segunda parte, para que puedas ver las dos seguidas. De lo contrario, es muy posible que te quedes con la sensación de que el estreno en dos partes no es más que una estratagema comercial, para poder presentar dos novedades en lugar de solo una. Nada lo justifica desde un punto de vista argumental.

En cualquier caso, ni siquiera los seguidores de la saga deberían entusiasmarse en exceso: es una adaptación artísticamente pobre. Incluso sus aspectos estimables, como la construcción del personaje de Tristán, se ven sistemáticamente lastrados por una narración con todos los tópicos del anime comercial y una estética poco convincente. Eso sí, teniendo en cuenta los engendros de anime en 3D contemporáneos, este no es de los peores ejemplos.

Reseña Panorama
Puntación
5
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here