El martes 14 de marzo del 2023, como parte del MAFIZ, el mercado del Festival de Málaga, Diboos presentó una charla acerca del panorama de la animación española. Entre los prometedores datos que ofreció, reveló que el 35% de empleos de la industria de la animación y los efectos visuales son para mujeres.
Para lograr que esa cifra llegue al deseado 50%, ha elaborado un ‘Decálogo de buenas prácticas en igualdad y participación de la mujer para empresas de animación y VFX’, que había sido firmado por más de una decena de empresas en las primeras 24 horas desde su publicación, según afirmaron durante la charla.
Pues bien, la Federación de empresas productoras de animación de España ha publicado los puntos de ese decálogo, que son los que tienes a continuación:
DIEZ MEDIDAS PARA EL CAMBIO DE CONTEXTO
1. Garantizar la igualdad de trato y oportunidades en todo el entorno profesional, así como la accesibilidad de la mujer a puestos de responsabilidad.
2. Garantizar la igualdad salarial en todos los puestos, desde las posiciones junior hasta los puestos de senior, supervisores y directivos. “Misma categoría profesional, mismo salario”.
3. Garantizar y potenciar el acceso de las mujeres a la promoción dentro de las empresas en condiciones igualitarias.
4. Garantizar procesos de contratación transparentes, igualitarios e inclusivos basados únicamente en el portfolio de los candidatos, evitando la discriminación por sexo en las contrataciones.
5. Fomentar acciones formativas dentro de las propias empresas para ayudar y facilitar a las mujeres el acceso a los departamentos donde son más escasas.
6. Potenciar la conciliación en las unidades familiares de manera que las mujeres no vean limitada su labor profesional por trabas en la conciliación de la vida familiar y laboral.
7. Identificar proactivamente las necesidades, demandas e intereses de las plantillas para propiciar un entorno igualitario e inclusivo.
8. Potenciar el uso de un lenguaje inclusivo y no sexista.
9. Fomentar y garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable:
a. Nunca tolerar o ignorar ningún tipo de acoso de ningún tipo.
b. Divulgar dentro de las empresas mensajes claros sobre cómo mantener un entorno de trabajo saludable y libre de acoso.
c. Facilitar a todos los miembros de la plantilla el acceso a reportar cualquier situación de acoso que hayan presenciado o sufrido, sin temor a ser estigmatizados por ello.
10. Apoyar a la Diboos, Federación Española de Productores de Animación y VFX, en las acciones de promoción y divulgación del talento femenino dentro de nuestra industria:
a. Realizar acciones de visibilización del trabajo de las mujeres en animación y VFX a través del área de Comunicación de Diboos.
b. Realizar charlas inspiracionales en escuelas y centros donde se imparte animación y VFX para que se conozcan como referentes a mujeres en roles y puestos de responsabilidad, dirección, producción, etc.
c. Realizar acciones conjuntas con las instituciones públicas como el Ministerio de Igualdad, los Institutos de la Mujer y el ICAA, para crear campañas de concienciación sobre Igualdad de Género e Inclusión.
i. Mentoría de mujeres enfocada a la entrada de nuevos talentos en la industria de la animación y los VFX.
ii. Creación y difusión de una guía de buenas prácticas para todas las empresas del sector, artistas en activo, escuelas y nuevas candidaturas en proceso de acceso a la industria.
EMPRESAS SUSCRIPTORAS
En las primeras 24 horas desde su presentación, estas son las empresas que ya lo han suscrito: Big Bang Box, Ficció-n, Paramotion Films, Motion Pictures, Wise Blue Studios, El Ranchito, Mago Production, Apolo Films, Lightbox Animation Studios, Peekaboo Animation, DeAPlaneta, Ikuru Films, 3 Doubles, Mr. Miyagi, Tandem Films, Hampa Studio, Insomne Animation Studio, The SPA Studios y Morgana Studios.