1957: El conejo Alí Babá (Ali Baba Bunny)

0
El conejo Alí Babá (Ali Baba Bunny)amazon

Chuck Jones.
EL CONEJO ALÍ BABÁ (ALI BABA BUNNY).
9/10

Categoría: Cortometraje.
Guion: Michael Maltese.
Año: 1957.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia.
Técnica: 2D.
Estudio: Warner Bros. Cartoons.
Idioma: Inglés.
Categoría: Animales Antropomórficos, Humor Absurdo / Disparatado.
Duración: 7 min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

En la década de 1950, Daffy Duck y Bugs Bunny eran personajes tan bien definidos, tan bien construidos gracias a centenares de cortos, que el mero hecho de verles compartir plano ya era una fuente de carcajadas. Dos de los principales responsables del atractivo de las dos estrellas de la animación son Chuck Jones y Michael Maltese, dúo de director y guionista que creó para ellos una maravilla tras otra durante tan prolífica década. 1957 fue también el año en el que estrenaron la obra maestra ¿Qué es ópera, viejo?, una de las cumbres de la filmografía del conejo antropomórficos.

Parte de la comicidad de El conejo Alí Babá, una de las entregas de la saga Merrie Melodies, deriva del contraste entre las personalidades de ambos personajes: la calma casi chulesca y el ingenio de Bugs, la avaricia y falta de control absoluta de Daffy. Aquí no llegan a ser rivales, como de costumbre, pero sus actitudes opuestas ante las peripecias que viven bastan para crear situaciones desternillantes.

Luego, por supuesto, el corto resulta brillante porque en él participaron algunos de los mejores artistas de la industria de la animación. Chuck Jones era un maestro de la dirección de animación con un genial manejo del tempo y Michael Maltese escribió algunos de sus más memorables diálogos. Además, el layout es de Maurice Noble; la animación es de Richard Thompson, Ken Harris, Abe Levitow y Ben Washam; Philip DeGuard realizó los fondos; y Mel Blanc nos obsequió con otro de sus recitales interpretativos.

En el libro editado por Jerry Beck, The 50 Greatest Cartoons (1994), el corto figura en el puesto 35. Steve Schneider escribe: “además de ser tal vez la más pura descripción de la personalidad de Daffy Duck en la década de 1950, en El conejo Alí Babá tenemos a un Michael Maltese aparentemente escribiendo para la posteridad. Nunca ha sido mejor expresada la esencia de la avaricia y la baja autoestima (…) el resultado es un filme cuya riqueza verbal acaba para siempre con la idea de que los dibujos animados deben ser considerados un asunto para niños”.

En Looney Tunes and Merrie Melodies: Complete Illustrated Guide to Warner Brothers Cartoons (1989), el libo de Jerry Beck y Will Friedwald, el corto es descrito así: “a la búsqueda de Pismo Beach (‘y todas las almejas que puedas comer’), Bugs y Daffy, a haberse equivocado con el habitual ‘giro a la izquierda en Albakoikee’, acaban en la antigua Bagdad, justo debajo de los pies de un ogro llamado Hassan y en una cueva del tesoro de Arabia”.

Reseña Panorama
Puntación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here