ANIMA, el XII Festival Internacional de Animación de Córdoba, se celebrará en Argentina del 4 al 6 de Octubre de 2022, en formato híbrido, presencial y en línea. El evento está organizado por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba a través de su Centro experimental de Animación, por el Espacio Curricular Animación de la Universidad Nacional de Villa María y, finalmente, por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC. Además, en su organización colabora también el Centro de Producción e Investigación en Artes UNC.
Para la duodécima edición, más de dos millares de obras se inscribieron y la organización ha desvelado la selección oficial. Estos son los largometrajes y mediometrajes internacionales seleccionados:
Chicken of the Mound, dirigido por Xi Chen. (China)
Forbidden World, dirigido por Alê Camargo, Camila Carrossine. (Brasil)
Tarsilinha, dirigido por Celia Catunda, Kiko Mistrorigo. (Brasil)
The Limits of Vision, dirigido por Laura Ann Harrison. (Estados Unidos)
Trunk Train, dirigido por Zé Brandão. (Brasil)
En la competición de cortometrajes, figuran obras de directores tan interesantes como Marcos Sánchez, Balázs Turai, Nicolás Parra, Andreas Hykade, Diego Porral Soldevilla, Pablo Polledri, Cristóbal León, Joaquín Cociña, Joan C. Gratz o Juan Pablo Zaramella, entre muchos otros.
Finalmente, ha sido publicada también la lista de obras de la competición de obras por encargo, en la que figuran trabajos de Bernardita Ojeda, Kike Ortega, Ezequiel Torres y Michaela Pavlatová, por nombrar solo algunos directores. Hay una interesante mezcla de anuncios, series y videoclips.
Tienes la programación completa en este enlace.