Crunchyroll presenta el doblaje al español de Suzume, la película dirigida por Makoto Shinkai

2

La mejor manera de ver una película es en versión original, pues así la concibieron su director y principales responsables. Por suerte, cuando Crunchyroll estrene en España Suzume, el séptimo largometraje dirigido por Makoto Shinkai, se podrá ver también en versión original con subtítulos al español. No obstante, la mayoría de la gente, por alguna extraña razón, prefiere verla doblada, de modo que así es como estará disponible en la mayor parte de cines.

Con eso en mente, Crunchyroll ha anunciado el doblaje al español, que contará con el siguiente elenco:

Suzume Iwato con la voz de Beatriz Llaneza.
Souta Munakata con la voz de Edson Ferrero.
Tamaki Iwato con la voz de Ana Jiménez.
Tomoya Serizawa con la voz de Juan Soler.
Daijin con la voz de Cristina Yuste.
Suzume niña con la voz de Lucía Pérez.
Chika Amabe con la voz de Claudia Caneda.
Rumi Ninomiya con la voz de Concepción López.
Minoru Okabe con la voz de Nano Castro.
Miki con la voz de Sara Iglesias.
Hitsujiro Munakata con la voz de Luis Fernando Ríos.

Suzume, que se estrena en españa el 14 de abril del 2023, debutó en lo más alto de la taquilla japonesa a finales del 2022. Desde entonces, ha vendido más de diez millones de entradas, así que es el tercer éxito consecutivo del director, tras Your Name. (2016) y El tiempo contigo (2019). De hecho, ya es una de las 16 películas más vistas de la historia en Japón.

He aquí el trailer subtitulado al español:

Suzume es una producción de Story Inc y CoMix Wave Films de cuya distribución en Japón se encarga Toho. Está escrita y dirigida por Makoto Shinkai a partir de una idea original del director. Masayoshi Tanaka se encarga del diseño de personajes, Kenichi Tsuchiya de la dirección de animación y Takumi Tanji de la dirección de arte. Son todos colaboradores habituales de Shinkai: eso explica que la estética se parezca tanto a la de las dos películas precedentes.

Sinopsis: «Del otro lado de la puerta, estaba el tiempo en su totalidad. Suzume es una historia sobre la llegada a la adultez de su protagonista de 17 años, ambientada en varios lugares afectados por desastres en todo Japón, donde esta debe cerrar puertas causando devastación.

La travesía de Suzume comienza en un pueblo tranquilo en Kyushu (ubicado en el suroeste de Japón) cuando se encuentra con un joven que le dice: ‘Estoy buscando una puerta’. Lo que Suzume encuentra es una sola puerta desgastada que se yergue en medio de las ruinas como si estuviera protegida de cualquier catástrofe que se produjera. Aparentemente atraída por su poder, Suzume alcanza la perilla… Las puertas comienzan a abrirse una tras otra en todo Japón, desatando la destrucción sobre cualquiera que esté cerca. Suzume debe cerrar estos portales para evitar más desastres —Las estrellas, luego la puesta del sol y el cielo de la mañana. Dentro de este espacio, era como si todo el tiempo se hubiera derretido en el cielo…

Paisajes nunca antes vistos, encuentros y despedidas… Un sinfín de desafíos la esperan en el camino. A pesar de todos los obstáculos, la aventura de Suzume arroja un rayo de esperanza sobre nuestras propias luchas contra los senderos más difíciles de ansiedad y limitaciones que componen la vida cotidiana. Esta historia en la que se cierran puertas que conectan nuestro pasado con el presente y el futuro dejará una impresión duradera en nuestros corazones. Atraída por estas puertas misteriosas, la aventura de Suzume está a punto de comenzar».

Compartir

2 Comentarios

  1. «por alguna extraña razón, prefiere verla doblada». Contradictorio los que comentáis esto, a no ser que sepas Japonés y no te hagan falta subtítulos, tienes que apartar la vista para leer. IMPERDONABLE en películas como estas perderse ni un solo fotograma, «pues así la concibieron su director y principales responsables»…

    Ves como es contradictorio los que defendéis el VOSE? Creéis defender la obra entera pero por tener que leer subs, os cargáis otra. Además en España los dobladores son BUENISIMOS, no hay necesidad de VOSE.

    Además no creo veáis todas las películas anime o no en VOSE, lo dudo mucho! Dejaros de tanto «honor» con esto del VOSE del anime.

    Un saludo!

    • 1. Los subtítulos están dentro del plano y ocurre con frecuencia que las mejores películas de animación no precisan de muchos diálogos.

      2. ¿Qué obra se carga uno por verla en versión original?

      3. ¿Que los dobladores sean o no buenísimos es incompatible con preferir verla en versión original?

      4. Privilegiar, en la medida de lo posible, la versión original no es una cuestión de honor, sino de hábito o preferencia.

      Otro saludo para ti.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here