HAPPY TREE FRIENDS.
8/10
Happy Tree Friends es una de las más populares webseries de animación para adultos. Lo es, esencialmente, porque su premisa es irresistible. Tenemos a una serie de animales antropomórficos de aspecto encantador y una estética sencilla y colorida: los ingredientes habituales de la animación especialmente dirigida a público preescolar. Sin embargo, en todos los episodios esos tiernos personajes son víctimas de violentas muertes accidentales. Eso cuando tienen suerte, porque cuando no mueren padecen horribles sufrimientos a causa de las heridas que invariablemente provocan las más azarosas situaciones. Es como si mezcláramos la inocencia de los programas infantiles y el caos de los Looney Tunes, solo que los golpes que reciben les causan el mismo daño que si fueran seres de carne y hueso.
La serie es un festín cómico que, eso sí, no es apto para quien tolere mal el gore, por mucho que sea animado. Porque los personajes pueden ser encantadores, pero las heridas que sufren están ilustradas con notable realismo o, al menos, no escatiman en huesos partidos, sesos y tripas visibles, abundante sangre…
La animación no es particularmente sofisticada, se nota que es una serie de bajo presupuesto, pero a medida que fue aumentando su éxito también pudo dedicar más recursos a ese apartado, sin por eso dejar de lado su sencillez casi minimalista marca de la casa. De hecho, tras dos temporadas en línea, la tercera fue una serie emitida por la cadena estadounidense G4 y MTV la programación en varios territorios, de modo que obtuvo cierto respaldo industrial a pesar de sus inicios en el terreno alternativo de internet.
Un contraste similar entre el contenido y la estética, solo que con intenciones y enfoques muy distintos, es el que ha adoptado Alberto Vázquez en varios de sus interesantes cortos y largometrajes.