Como no podía ser de otro modo, uno de los WIP (proyectos en marcha) que más expectación despertaban del Festival de Annecy 2020 era Inu-Oh, el nuevo film de Masaaki Yuasa. Al fin y al cabo, se trata de uno de los directores más creativos y personales de la escena animada contemporánea, responsable de películas tan recomendables como Mind Game (2004) o Night Is Short, Walk On Girl (2017) y de series tan exitosas como Devilman Crybaby (2018).
Pues bien, por lo que hemos podido ver de su presentación, este proyecto será tan singular e interesante como cualquiera de los anteriores. Esta es la sinopsis: «Inu-Oh ha existido realmente: era un artista de teatro sarugaku noh, muy popular en el Japón del siglo XIX. Es sin embargo poco conocido actualmente, porque se conserva muy poca documentación de su vida. Unos 600 años más tarde, este proyecto Inu-Oh, que incluye numerosas escenas musicales y de danza, dibuja la amistad que el legendario Inu-oh tejió con un intérprete de Biwa». Inusual sí es el argumento.
Nuestro resumen de la presentación:
-El vídeo comienza enumerando las producciones de Science Saru.
–Masaaki Yuasa parte de la premisa de que hubo grandes estrellas populares de la música hace 600 años, que conformaban un ‘star system’ no muy distinto del actual.
-No mostraron diseños ya finalizados, pero sí bocetos tan atractivos como los que tienes a continuación.
-Hay una escena en la que logra ilustrar lo que oye un ciego que promete ser preciosa.
-Esperan tener el film terminado para el 2021.
–Masaaki Yuasa concluye la presentación con un esperanzador mensaje, pues piensa que el Coronavirus ofrece una oportunidad para hacer las cosas mejor y piensa que, a pesar del confinamiento, la vida ofrece muchas cosas buenas.
Inu-Oh la dirige Masaaki Yuasa a partir de un guion de Akiko Nogi. De la animación se encarga Science Saru, Asmik Ace distribuirá en Japón y GKIDS en Estados Unidos. El proyecto está ahora a la búsqueda de agentes de venta y distribuidores.
Masaaki Yuasa, por cierto, tiene a punto de estreno una nueva serie en Netflix, El hundimiento de Japón 2020.