LA LEYENDA DE VOX MACHINA (THE LEGEND OF VOX MACHINA).
7,5/10

En el 2012, Matthew Mercer creó un mundo ficticio denominado Exandria para jugar a su propia campaña del juego de rol Dragones y mazmorras. Tres años después se le ocurrió lanzar una webserie, Critical Role, en la que intérpretes profesionales ponían voz a partidas del juego planteadas como una ambiciosa obra de ficción: nació el grupo de siete personajes denominado Vox Machina.

En vista del éxito, en marzo del 2019 publicó una campaña de micro mecenazgo en Kickstarter cuyo objetivo inicial era recaudar 750.000 dólares para producir un especial animado. Días después habían recaudado más de 11 millones, suficiente para producir diez capítulos de una serie animada. Se convirtió en el proyecto más financiado de Kickstarter en la categoría de cine y televisión.

Atraído por la repercusión del proyecto, Amazon se sumó a la producción y encargó 14 episodios adicionales, dos más para la primera temporada y una segunda de otros doce. Y así, el 28 de enero del 2022, llegaron a la plataforma de streaming los tres capítulos iniciales, con tres más estrenados cada semana hasta el 18 de marzo.

La leyenda de Vox Machina, la adaptación libre de la webserie Critical Role, logra alto notable: ser también interesante para quienes nunca hayan jugado a Dragones y mazmorras. Lo afirmo porque es mi caso. Maneja muy bien los hilos de la fantasía y la aventura clásicos y nunca se aparta del lado lúdico. No pretende ser nada más que un producto de entretenimiento sin mayor trascendencia. Además, aunque esto último no lo puedo asegurar, supongo que también satisfará a los amantes del juego y, sobre todo, de la webserie: una parte de su encanto deriva de la interpretación de los actores y, salvo uno, son los mismos.

De la serie aprecio especialmente que los guiones están bien planteados, que los personajes son generalmente interesantes y que incluye efectivos toques de humor. La animación, obra de Titmouse, está muy bien realizada y sirve bien las necesidades de la trama. Solo me chirría un poco la animación 3D -empleada para muchas de las criaturas a las que se enfrenta el grupo-, que no casa del todo bien con el resto. Finalmente, aprovecha su condición de propuesta no apta para público infantil para ofrecer comentarios sexuales y batallas de sangriento realismo que puntualmente lindan con el gore.

En cambio, aunque eso no niegue su efectividad como entretenimiento bien realizado, echo de menos algo más de personalidad en la creación del universo y en la estética. Lo primero ofrece una mezcla de elementos habituales de fantasía: dragones, vampiros, zombis, gigantes, enanos, elfos, brujas… No falta nadie a la cita. Lo segundo, su aspecto, da la sensación de renunciar a cualquier elemento distintivo y hasta de hacer un esfuerzo por parecerse a muchas de las series de acción estrenadas por Netflix igualmente influidas por el anime: véase Sangre de Zeus, Castlevania, Dota: Sangre de dragón

El 20 de enero del 2023 se estrenó la segunda temporada, que consta también de 12 episodios. Ya hay una tercera tanda de episodios confirmada.

La leyenda de Vox Machina (The Legend of Vox Machina)amazonAmazon Prime Video

Categoría: Serie.
Creador: Matthew Mercer.
Año: 2022 – .
País: Estados Unidos.
Género: Acción, Fantasía, Aventura.
Técnica: 2D.
Estudio: Titmouse.
Idioma: Inglés.
Característica: Héroes, Heroínas, Monstruos, Vampiros, Dragones, Violencia, Sexo.
Capítulos: 24 de entre 24 y 30 minutos (2 Temporadas).
Clasificación por edades: NR-18.
Streaming: Amazon Prime Video.
Extra: En nuestra web.

Artículos relacionados

Críticas

SERIES RELACIONADAS

Otras series en Amazon Prime Video