Estatus: Concepto.
Público: Todas las edades.
Técnica: 3D.
Dirección: Cédric Babouche.
Producción: Umanimation (Francia), Aymeric Castaing.
Aspectos más interesantes
-propone de los usos más creativos y personales de la animación 3D que he visto nunca. De hecho, los fondos están realizados con acuarelas, al estilo tradicional, mientras los personajes son en 3D. Lo interesante es que ambas técnicas están muy bien integradas, de modo que realmente dan la impresión de pertenecer al mismo universo.
-parte de su encanto reside en que, a pesar de ser una creación esencialmente digital, posee el aspecto de la animación artesanal.
-por lo visto, la animación será realizada a partir de un motor de videojuego.
-aún es pronto para sacar conclusiones sobre la historia y aún más sobre su narración, pero es de esas películas que, solo por el apartado visual, ya merece la pena ver.
-es un proyecto transmedia que incluye también un cómic y un videojuego.
-supongo que a la mayoría de vosotros, queridos lectores, esto os importará poco, pero disculpadme si preciso, como amante del ciclismo, que una de las protagonistas corre competiciones ciclistas. No se ve habitualmente en el ámbito animado, todo sea dicho.
Sinopsis: «Guiado por su insaciable sed de conocimiento, TicToc, 35 años, creó un revolucionario principio para viajar alrededor del mundo: portales temporales. Al atravesarlos, puede ver los momentos decisivos en el desarrollo de la humanidad».