Los mejores cortos de escuela del 2022

0

Como parte del repaso a lo mejor del 2022, he aquí mi selección de los más interesantes trabajos de escuela o de fin de estudios, los realizados por estudiantes de animación cuando todavía no habían abandonado las instituciones educativas. Aquí están reunidos algunos de los más prometedores artistas, de los que seguramente tendremos más noticias pronto.

(En orden alfabético)

An Ostrich Told Me the World is Fake and I Think I Believe it

An Ostrich Told Me the World is Fake and I Think I Believe it

Dirección: Lachlan Pendragon.
Año: 2022.
País: Australia.
Género: Comedia.
Técnica: Stop Motion.
Escuela: Griffith University.

Obra deliciosamente perversa que no deja nunca al espectador olvidar que aquello que está viendo es un artificio, una ficción, una mentira o, como bien dice uno de los personajes, “una farsa”. Leer más.

Funeral At Nine

Funeral At Nine

Dirección: Mamadou Barry, Rodrigo Veras, Ziyu Wang, Junhao Xiang, Wang Yu, Linfeng Zhou.
Año: 2022.
País: Francia.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D.
Escuela: Gobelins.

En los últimos años, los alumnos de Gobelins solo crean dos tipos de cortos de escuela: los estupendos y los excepcionales. El que nos ocupa pertenece a la segunda categoría. Leer más.

Go Fishboy

Go Fishboy

Dirección: Denise Cirone, Sebastian Doringer, Andrey Kolesov, Chiayu Liu, Zhen Tian, Lan Zhou.
Año: 2022.
País: Francia.
Género: Fantasía.
Técnica: 2D.
Escuela: Gobelins.

El elemento más destacado es el sabio manejo del tempo, lo bien que está narrado y el eficaz empleo de música para crear atmósferas inquietantes. Leer más.

Mosaic

Mosaic

Dirección: Eleonora Berra.
Año: 2022.
País: Suiza.
Género: Fantasía.
Técnica: Stop Motion.
Escuela: Hochschule Luzern.

Una interesantísima carta de presentación de Eleonora Berra, una cineasta con personalidad que emplea creativamente las posibilidades expresivas del stop motion. Leer más.

Pentola

Pentola

Dirección: Leo Černic.
Año: 2022.
País: Italia.
Género: Comedia.
Técnica: 2D.
Escuela: Centro Sperimentale di Cinematografia.

Si la historia contada es asombrosa, aún lo es más la forma de contarla. Leer más.

Persona

Persona

Dirección: Sujin Moon.
Año: 2022.
País: Corea del Sur.
Género: Vanguardia.
Técnica: 2D.
Escuela: Korea National University of Arts.
Distribución: KIAFA.

De esos cortos particularmente llamativos que evidencian el talento de sus creadores. Leer más.

Raíces

Raíces

Dirección: Maddalena Brozzi, Laura Cagnoni, Sara Moschini.
Año: 2022.
País: Italia.
Género: Drama.
Técnica: 2D.
Escuela: Centro Sperimentale di Cinematografia.

Obra visualmente deslumbrante en la que, además, las tres directoras muestran una precoz madurez narrativa al afrontar una pieza de notable complejidad. Leer más.

Resting Fog (Nyugvó köd)

Resting Fog (Nyugvó köd)

Dirección: Nikolett Fábián.
Año: 2022.
País: Hungría.
Género: Vanguardia.
Técnica: 2D.
Escuela: Moholy-Nagy University of Art and Design.

Resulta particularmente atractivo por la belleza de la propuesta visual y por la hipnótica atmósfera que desarrolla, fruto de la mezcla de las imágenes y una pieza musical muy bien elegida. Leer más.

Sunset Singers

Sunset Singers

Dirección: Jessica Poon.
Año: 2022.
País: Alemania.
Género: Drama.
Técnica: Mixta, 2D, 3D, Rotoscopia.
Escuela: Kunsthochschule für Medien Köln.

Desde un punto de vista estrictamente artístico, lo más interesante es la estética, su particular estilo de dibujo. Leer más.

Todas mis cicatrices se desvanecen en el viento

Un empleo de animación 3D que huye del fotorrealismo y desarrolla, en cambio, un planteamiento a medio camino entre la abstracción y el arte figurativo. Leer más.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here