MARICÓN Y TONTICO.
8/10

Del mismo modo que en Los Simpson ven episodios de Rasca y Pica (Itchy and Scratchy), Museo Coconut también tiene una mini-serie dentro de la serie, Maricón y Tontico, que ven los vigilantes del museo. Claro que en este caso el referente no es solo la creación de Matt Groening, porque Joaquín Reyes, el padre de las criaturas, había ya incluido series animadas en sus dos anteriores programas de televisión: La hora chanante y Muchachada nui.

La que nos ocupa continua una larga y divertida tradición que incluye mini-series tan queridas como Súper Ñoño, Enjuto Mojamuto o La cinta VHS. Aunque quizá la más parecida sea Las nuevas e inesperadas aventuras de Enjuto Mojamuto, puesto que también sitúa a tres personajes aislados en un entorno natural. Tampoco importa mucho, porque el humor absurdo que propone es el habitual en Joaquín Reyes, los personajes son marca de la casa y las voces que le puso a Smith (Maricón) y Smithers (Tontico) son inconfundibles.

La principal diferencia es que esta vez él no se encargó de todas las voces, porque Ernesto Sevilla interpreta a uno de los tres protagonistas y figuran colaboraciones de Raúl Cimas, Carlos Areces y Julián López -todo el elenco de ‘chanantes’-, y que la animación, obra de Jaime Villanueva, es algo más ambiciosa que de costumbre. No es que abandone la estética Flash habitual, pero la acción no transcurre en un solo cuarto e incluye planos con un dibujo más detallado, al estilo de los incluidos de Bob Esponja. Además, hubo un episodio que mezcló a actores de carne y hueso con los dibujados.

Para quienes disfruten con el humor de Joaquín Reyes es una recomendación segura.

Maricón y Tonticoamazon

Categoría: Serie.
Creador: Joaquín Reyes.
Año: 20102011.
País: España.
Género: Comedia.
Técnica: 2D.
Productora: Hill Valley.
Idioma: Español.
Característica: Humor Absurdo / Disparatado, Naturaleza.
Capítulos: +20 de 2-3 minutos.
Clasificación por edades: NR-7.
Canal original: Neox.

SERIES RELACIONADAS