Uno de los proyectos que con más ganas esperaba de Cartoon Forum 2022 es Mission magique à Mexico, adaptación del especial Louise et la Légende du serpent à plumes (2021), una de las gratas sorpresas del Festival de Annecy 2022. Como aquel corto para televisión, la serie cuenta con dirección de Hefang Wei a partir de la obra original de Patricia Mortagne, mientras de la producción se encarga Amaury Ovise para Kazak Productions (Francia).
La idea es producir 26 episodios de diez minutos, todos en 2D, especialmente orientados a espectadores de 6 a 9 años. El especial se vendió en quince territorios, así que es evidente el atractivo internacional de la propuesta. Si todo va bien, la serie comenzaría su producción en el 2024 para poder estrenarse el año siguiente. Su presupuesto estimado es de 4,5 millones de euros. La animación la realizará Folimage, con la colaboración de Mélusine Productions. Buscan cadenas, coproductores y distribuidores. ¡Ay, ojalá la serie vea la luz porque es muy prometedora!
Aspectos más interesantes
-la estética es tan atractiva como la del especial. De hecho, por lo que he visto en el teaser, es idéntica, cosa que me parece un acierto.
-la directora confirma que mantendrán la estética del especial, de hecho, con muchos colores cálidos. Tratarán de mostrar un mundo «habitado y creíble, rico en lugares icónicos».
-según la directora, de nuevo, la puesta en escena será dinámica para privilegiar la acción, otro de los puntos fuertes del especial.
-volverá a apoyarse en la mitología mexicana, así que puede ser una buena puerta de entrada para la infancia a ese ámbito cultural.
-no falta un fresco con Frida Kahlo entre los fondos.
-todo parece indicar que, como el especial, será de esas series que aprecian amantes de la animación de todas las edades, de las que se pueden ver en familia y disfrutan todos sus miembros.
Sinopsis: «desde que se mudó a Ciudad de México, Luisa ha hecho un super grupo de amigos: Arturo y su abuela, Diego el luchador y sus hermanos, además de Quetzacoatl, la serpiente mitológica. Sin embargo, un día, este último desaparece».