Next Lab, «la iniciativa que conecta arte y tecnología en la industria de animación y los contenidos digitales», ha abierto la recepción de proyectos para la tercera edición de Next Lab Generation. Pueden participar proyectos de largometraje, cortometraje y serie de animación «que deseen experimentar con el uso de herramientas VR, XR y AR junto con el uso de motores de render de videojuegos para el prototipado y producción de animación». También podrán participar «producciones de ficción con un alto contenido en animación o VFX».
Lo más interesante de la iniciativa es que los participantes realizan «un teaser de su proyecto con el uso de herramientas VR y motor render de videojuegos y éstos se presentarán mediante un pitch público durante el evento de Next Lab Generation 2023, que se celebrará en Madrid los días 3 y 4 de marzo de 2023». Los proyectos serán evaluados por un jurado de profesionales del sector audiovisual y los tres mejores serán presentados en el Festival de Annecy 2023. Además, «cada uno de los proyectos ganadores recibirá 8.000€ brutos en concepto de ayuda al desarrollo, tres meses de mentorías y bolsa de viaje y acreditación para un representante del proyecto para asistir al Festival de Annecy 2023».
El plazo concluye el 12 de diciembre de 2022 a las 23:59h (hora México), tienes toda la información en este enlace y puedes inscribir tu proyecto aquí. Finalmente, puedes consultar la lista de finalistas del año pasado.
En este vídeo puedes ver cómo fue la edición del 2022:
Next Lab:
Plataforma creada por los responsables de Weird Market y los Premios Quirino, los dos eventos que dirige José Luis Farias. Según leemos en la página web, se trata de «una iniciativa que conecta arte y tecnología en la industria de animación y los contenidos digitales. Esta plataforma se basa en un workshop, un evento y una plataforma online».