La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, organizadora de los Premios Ariel, los más importantes galardones cinematográficos de México, anunció el jueves 13 de abril del 2023 las obras candidatas a la 65ª edición de los Ariel. Como de costumbre, me he fijado en las dos categorías dedicadas a la animación, que son las siguientes:
LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN
–Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios, dirigido por Mike R. Ortiz.
–Home Is Somewhere Else, dirigido por Carlos Hagerman, Jorge Villalobos.
CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
–A Never Ending Movie, dirigido por Esteban Hernández Espinoza.
–Agua, dirigido por Raúl Alejandro Morales Reyes.
–Bouclette, dirigido por Fernando Lozada.
–El año del radio, dirigido por Samuel Kishi Leopo.
–Ironía, dirigido por Ángel Badillo Esquivel.
–K8, dirigido por Miguel Anaya Borja.
–La ciudad, dirigido por Camilla Uboldi, Andreas Papacostas Quintanilla.
–La melodía torrencial, dirigido por José Luis Saturno.
–Las plantas también mueren, dirigido por Andrea León Gutiérrez.
–Los cuervos, dirigido por Héctor Dávila Cabrera.
–Terra Somnus, dirigido por Daniel Othon Montado Gallardo.
–Tiempo de blanco, dirigido por Guillermo Garibay.
Los largometrajes tienen asegurada la nominación, mientras los doce cortometrajes competirán por las cinco nominaciones.