Del 2 al 7 de mayo del 2023, en formato híbrido, se celebró en Buenos Aires la sexta edición del festival argentino Anima Latina. Combinó exposiciones y diversas actividades en la capital de Argentina con otras, en línea, para todo el mundo. Llego tarde para esta noticia, pero no quiero dejar pasar la ocasión de publicar aquí el palmarés del festival, entre otras razones porque fui jurado de la sección dedicada al cortometraje latinoamericano. Esta es la lista de obras premiadas:
MEJOR CORTOMETRAJE ARGENTINO
Ganador: Carne de Dios, dirigido por Patricio Plaza (Argentina / México / Colombia)
Mención: Loop, dirigido por Pablo Polledri (Argentina / España)
MEJOR MICROCORTOMETRAJE ARGENTINO
Porno doméstico, dirigido por Inés Labarrère (Argentina)
MEJOR CORTOMETRAJE LATINOAMERICANO
Ganador: The Cactus, dirigido por Ricardo Kump (Brasil)
Mención: Los Huesos, dirigido por Cristóbal León, Joaquín Cociña (Chile)
MEJOR CORTOMETRAJE DE ESCUELAS DE CINE LATAM
Ganador: Brocky, dirigido por Luciano Chamblas, Rodrigo Alonso Ferrada (Universidad Gabriela Mistral / Chile)
Mención: O autor, dirigido por Luiz Máximo (Federal University of Minas Gerais /Brasil)
MEJOR CORTOMETRAJE Escuela de Cine ARGENTINA
Ganador: Tayi, dirigido por Juliana Vassallo Fausch, Luz Valdarenas, Aldana Bustamante (Universidad Nacional de Córdoba / Argentina)
MEJOR VIDEOCLIP LATINOAMERICANO
Ganador: Las miradas perdidas, dirigido pore Clara Sabina Rodriguez de Almeida (Uruguay)
Mención: Dementira – El Melocotón, dirigido por Ariel Altamirano (Chile)
MEJOR VIDEOCLIP ARGENTINO
Ganador: Solo por Ser Indios, A.N.I.M.A.L & Juanes, dirigido por Gastón Carballal, Federico Kalwill, Francisco Cerchiara Montero.
PREMIOS NO OFICIALES
Premio RAFMA, red argentina de festivales y muestras de cine de argentina (Edgardo «Pipo» Bechara El Khoury):
Carne de Dios, dirigido por Patricio Plaza (Argentina / México / Colombia)
Premio CINE.AR, que consiste en la adquisición de los derechos de un cortometraje sin exclusividad y con fines culturales para exhibirlo en las pantallas del INCAA.
Tayi, dirigido por Juliana Vassallo Fausch, Luz Valdarenas, Aldana Bustamante (Universidad Nacional de Córdoba / Argentina)
Mención de honor:
Ashkasha, dirigido por Lara Maltz (Argentina / España)
Premio Lahaye Media (masterizado DCP):
Carne de Dios, dirigido por Patricio Plaza (Argentina / México / Colombia)
Premio 4Nova (becas en la escuela de arte virtual):
Tayi, dirigido por Juliana Vassallo Fausch, Luz Valdarenas, Aldana Bustamante (Universidad Nacional de Córdoba / Argentina)
Brocky, dirigido por Luciano Chamblas, Rodrigo Alonso Ferrada (Universidad Gabriela Mistral / Chile)