The Trea­sure of the Wyrm, proyecto de largometraje en stop motion

0

Estatus: Concepto.

Público: Todas las edades.

Técnica: Stop Motion.

Adaptación de: Il tesoro del Bigatto.

Dirección y autoría gráfica: Francesco Vec­chi.

Guion: Ste­fano Ascari.

Producción: Small Boss (Italia), Mat­teo Pecorara; Xbo Films (Francia), Luc Camil­li; MAUR Film (República Checa), Mar­tin Vandas; Doruntina Film (Italia), Ste­fano Cattini.

Aspectos más interesantes

-no es lo más importante, pero qué bien que apueste por el stop motion.

-por lo visto, se inspirará en el teatro de marionetas italiano, de ahí la elección de la técnica.

-no es frecuente que una propuesta apta para público infantil esté ambientada en la Edad Media, así que bienvenida sea.

-en relación con esto, me llama la atención que no edulcore las partes crueles y/u oscuras de la época. Asegura el responsable, por ejemplo, que mostrará el hambre y la suciedad.

-los diseños conceptuales de personajes y fondos son muy sugerentes: si el equivalente en tres dimensiones es parecido, el apartado visual será uno de los principales reclamos.

-de hecho, hemos visto las primeras imágenes de los personajes y, en efecto, son muy prometedoras.

-adapta un exitoso libro de Giuseppe Pederiali.

Sinopsis: «Edad Media, año 1077. Sant’Anselmo, un ermitaño malhumorado que vive en lo alto de una montaña helada es llevado hasta abajo, accidentalmente, por Ranin, un extraño niño salvaje con el que -a regañadientes- navegará el nublado río Po junto a criaturas monstruosas, antiguas leyendas y extravagantes acompañantes, a la búsqueda de una calabaza gigante y, quizá, de un misterioso sentimiento llamado afecto».

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here