U-tad, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, organiza un ciclo de diez clases magistrales, en línea y gratis, dedicadas a los más importantes roles de la creación y producción de obras de animación. El objetivo es que sean útiles tanto para estudiantes de animación como para profesionales del medio.
Si quieres apuntarte a las clases, puedes hacerlo en este enlace. El calendario de clases es el siguiente:
Área de Rigging y CFX:
19 de mayo a las 18.30h. Desarrollo de personajes en películas de animación. Impartida por David Míguez, Rigging Supervisor en Skydance Animation Madrid y director del ‘Máster en Rigging y CFX’ de U-tad. El proceso de creación y desarrollo de personajes en largometrajes de animación engloba diversas disciplinas y habilidades. A lo largo de esta charla, se mostrarán los diferentes desarrollos, tanto técnicos como artísticos, y fases del pipeline necesarios para construir personajes creíbles con los que el espectador empatice de principio a fin.
9 de junio a las 18.30h. Máster en Rigging y CFX. ¿Y después, qué? Fátima Davite, es actualmente Senior CFX Artist en Skydance Animation Madrid y alumna del ‘Máster en Rigging y CFX’ de U-tad. La ourensana expondrá las ventajas que ofrece este Máster para aprender más skills de modelado que permiten facilitar el trabajo del resto de los departamentos que intervienen en la producción, así como para abrir interesantes puertas profesionales en la industria de animación.
Área de Composición Digital para VFX:
20 de mayo a las 18.30h. Presente y futuro de la composición digital. Impartida por Adrián Pueyo, Compositing and VFX/VPX Supervisor en Orca Studios y director del ‘Máster en Composición Digital para VFX’ de U-tad. En esta charla, se analizará cómo ha evolucionado la composición digital en la industria de los efectos visuales en los últimos años, qué cambios y adaptaciones ha sufrido la profesión ante la pandemia, qué tendencias se esperan para el futuro cercano y cómo prepararse para todo ello.
2 de junio a las 18.30h. El Máster que cambió mi vida. Aitor Echeveste, burgalés, es compositor digital en Trixter y alumni del ‘Máster en Composición para VFX’ de U-tad quién narrará cómo su fascinación desde pequeño por los efectos especiales en el cine le llevó años después a cursar este Máster, siendo además el primero de su promoción. Desde entonces, ha pasado por Illusorium Studios (Lady of Heaven), XReality Studios (Prisioners of Paradise) y actualmente trabaja en la próxima producción de Marvel, Shang-Chi y la leyenda de los 10 anillos, que se estrenará el próximo mes de septiembre.
Área de Animación 3D:
25 de mayo a las 18.30h. El camino del animador. Impartida por Sergio Díez, Senior Animator en Skydance Animation Madrid y profesor en el ‘Máster en Animación 3D de Personajes’ de U-tad. Animar es dotar de alma a los personajes, y en ese proceso influyen muchos más aspectos de los que se pueda pensar, por lo que son importantes la constancia, el trabajo duro y tener una buena formación. El experto compartirá secretos y curiosidades de producciones en las que ha trabajado, y ofrecerá consejos a quienes quieran dedicarse a esta industria en el futuro.
10 de junio a las 18h. Cómo crear una buena demo reel. Andrés Bedate, Lead Animator en Sony Pictures Animation y alumni del ‘Máster en Animación 3D de Personajes’ de U-tad cursó este Máster, el cual le ha abierto las puertas de estudios internacionales en Francia, Brasil, España y Estados Unidos. Actualmente este madrileño reside en Vancouver (Canadá) donde está trabajando en Hotel Transilvania 4, y próximamente comenzará en la película Spider-Man: Into the Spider-Verse 2. En esta master class, Andrés repasará su trayectoria profesional y hablará de los reels que utilizó, de cómo crea las demos y de qué planos considera más eficaces. Además, Andrés Bedate es el tercer español en la historia en estar nominado a título personal en la categoría de Mejor Animador de Personajes en los recientes premios Annie, considerados los Óscar de la Animación, por la película de Netflix Los hermanos Willoughby.
Área de Dirección de producción:
26 de mayo a las 18.30h. Producción en animación. Impartida por Julián Larrauri, productor delegado y director de producción en Arcadia Motion Pictures, y director del ‘Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos’ de U-tad. El productor de un proyecto de animación es el responsable de liderar los equipos de entre 100 y 300 personas que trabajarán en su desarrollo. Su objetivo es lograr un producto de animación con una visión clara, con una propuesta creativa potente, una historia que enganche y tenga éxito comercial, y que se ajuste a los parámetros presupuestarios. En esta master class se explorarán las claves para conseguirlo.
3 de junio a las 18.30h. La importancia del departamento de Producción en un proyecto de animación. La vallisoletana Alejandra Gigosos es asistente de producción en Arcadia Motion Pictures y alumni del ‘Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos’ de U-tad, además de egresada en Animación. Su objetivo es mostrar las diferentes tareas del departamento de Producción, que resulta esencial tanto en estudios grandes como pequeños, los puestos o categorías dentro del departamento, el software que se utiliza, así como ejemplos de los trabajos que realizan con dicho programa.
Área de Diseño de personajes:
27 de mayo a las 18.30h. Diseño de personajes, una gran carrera profesional. Impartida por Borja Montoro, Character Designer en Netflix Animation y director del ‘Experto en Diseño de Personajes’ de U-tad. La charla versará sobre la profesión de diseñador de personajes, en qué consiste, cómo la realizan hoy en día los diferentes estudios y de qué manera se puede uno preparar para integrarse en el mercado como diseñador de personajes.
1 de junio a las 19h. ¿Cómo se llega a ser un diseñador de personajes? Esther Morales, es Senior Lead Character Designer en Cartoon Saloon (Irlanda) y alumni del ‘Experto en Diseño de Personajes’ de U-tad. Esther, originaria de Plasencia, contará su experiencia personal, desde sus comienzos como estudiante hasta su puesto laboral actual, tras pasar por películas y series de televisión para diferentes estudios internacionales como Les Éditions Albert René (Francia), Ánima Estudios (México) o Lighthouse Studios (Irlanda).