Un corto esencial: por Cármen Córdoba González

0

Carmen Córdoba González es la directora de Roberto (2020), uno de los cortos más premiados de la temporada 2020-21, algunos de ellos tan importantes como el conseguido en el Trickfilm Festival 2021. Su segundo corto como directora es Amarradas (2022), estrenado en Weird Market 2022 y ganador del Premio Proyecto corto de Movistar+. Además, en Cartoon Movie 2022 presentó el proyecto de largometraje Un mundo propio, y tiene en desarrollo un segundo proyecto de largometraje.

Ya le pedí que nos desvelase sus filmes preferidos de animación, esta vez nos recomienda un corto de animación que le parece esencial. Elige Jojo in the stars (2003), escrito y dirigido por Marc Craste y realizado por Studio Aka.

Le cedo la palabra para que nos explique el porqué de su elección:

Lo elijo porque…: es complicado quedarse con un solo corto, la verdad. Hay muchos que me han impactado por diferentes razones, narrativas o estéticas, pero siempre que pienso en UN corto, me viene a la cabeza Jojo in the stars. Lo vi hace un porrón de años, cuando aún no me dedicaba a la animación, y me pareció muy original. Pero sobre conecté con él de una manera brutal. Admito que tengo debilidad por las historias de amor, pero además la melancolía que destila y el universo que recrea (o más bien que sugiere) me siguen emocionando profundamente. Las claras referencias a Freaks (La parada de los monstruos) también le suman una gran carga emotiva para los fans como yo.

Es esencial porque…: aunque la animación y ciertos aspectos técnicos no han envejecido bien, lo que cuenta sigue llegando de forma impecable y emocionante, que es de lo que se trata. Este corto cuenta una historia sencilla de una forma especial, y eso es lo que más valioso lo hace. Una historia de amor que ya hemos visto miles de veces, consigue sorprender y emocionar como si fuera la primera vez que la vemos. Hace un uso magistral de los planos y del ritmo, y se lleva la pieza hacia un estilo más cinematográfico y menos típico de la animación de su época (2003). El diseño de producción me parece fabuloso, pues facilita y abarata la producción al tiempo que se convierte en el punto fuerte a nivel artístico y narrativo. Con unos pocos escenarios de diseño muy minimalista consigue generar un ambiente y un universo que van mucho más allá de lo que en verdad se muestra. Puedes imaginarte sin problema el mundo exterior y el tipo de sociedad que lo habita. El diseño de personajes «cute» se aleja totalmente de lo que el tema y el tono sugeriría, pero precisamente ese contraste hace que empatices con los protagonistas de una forma muy directa sin grandes exigencias de animación o diálogos. La iluminación y textura de la película acaban de darle ese look años 30 que ayudan a ubicar la historia y a darle un regusto especial. Y por supuesto la música, tan melancólica y bien colocada, que juega un papel fundamental en la carga emocional del corto. Para mí es una auténtica joya.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here