WAIT TILL YOUR FATHER GETS HOME.
7,5/10

Wait Till Your Father Gets Home fue el cuarto intento de Hanna-Barbera de crear una serie de animación para adultos emitida en horario de máxima audiencia. La primera fue Los Picapiedra (1960), su mayor éxito con diferencia, pues tuvo seis temporadas y dio lugar a multitud de producciones derivadas. En cambio, no le fue tan bien con la segunda, Los Supersónicos (1962), que originalmente no pasó de la primera temporada, y menos aún con la tercera, la prácticamente olvidada Where’s Huddles? (1970), que se quedó en diez episodios emitidos durante el verano.

La que nos ocupa no alcanzó nunca la popularidad de Los Picapiedra y no se emitió en una de las tres grandes cadenas de entonces (CBS, ABC y NBC), pero al menos superó la barrera de la temporada única: para hacerse una idea de la hazaña que eso representaba en un panorama televisivo que asociaba animación con la programación infantil del domingo por la mañana, basta saber que la tercera serie de animación para adultos que lo consiguió fue Los Simpson (1989).

De hecho, aunque habitualmente se menciona a la familia de Pedro Picapiedra como el más claro precursor de la creación de Matt Groening, Wait Till Your Father Gets Home pudo también ser una influencia: familia de clase obrera en la que el padre trabaja fuera de casa, la madre es ama de casa, tienen tres hijos y un perro y el vecino es un poco pesado. ¿Te suena?

El aspecto más bienvenido de la serie no fue su relativo éxito en un contexto en el que la animación no orientada a público infantil lo tenía muy difícil, sino su interés artístico. Ya con el diseño de los personajes queda claro que no es una propuesta estándar de Hanna-Barbera o, al menos, no parece que recicle personajes de otras producciones, como tantas veces ocurría. En cambio, la animación sigue siendo poco sofisticada.

Por otra parte, para haberse estrenado a principios de los 70, y a pesar de que el personaje central es un tanto conservador, hace gala de un enfoque inusualmente progresista. Es habitual, por ejemplo, que ridiculice al vecino racista obsesionado con cazar comunistas (cosa que tiene mérito puesto que el mundo estaba en plena Guerra Fría). También abordó, aunque fuese tímidamente, los problemas de las minorías, el nudismo en la playa, el movimiento hippie o los valores anti-sistema de algunos jóvenes de la época (los dos hijos mayores suelen estar en contra de las opiniones de su padre). Es más, ¿recuerdas el episodio de Los Simpson en los que un grupo de conservadores quiere tapar las estatuas de desnudos? Wait Till Your Father Gets Home lo hizo en su primera temporada, dos décadas antes.

Wait Till Your Father Gets Homeamazon

Categoría: Serie.
Producción ejecutiva: William Hanna y Joseph Barbera.
Año: 19721974.
País: Estados Unidos.
Género: Comedia.
Técnica: 2D.
Estudio: Hanna-Barbera.
Idioma: Inglés.
Característica: Familia.
Capítulos: 48 (3 Temporadas).
Clasificación por edades: NR-7.

SERIES RELACIONADAS