Hoy, sábado 1 de octubre del 2022, como parte de Weird Market, ha tenido lugar el tercer bloque de presentaciones de proyectos en el Centre Cultural La Beneficència, Valencia. Allí he estado y estas son mis impresiones acerca de los cuatro proyectos.
Con dinero aúlla el lobo
Carlos Valles Lloría y Rubén Rico Miralles han presentado este proyecto de cómic digital, una singular propuesta de western (con dinosaurios) que incorporará elementos interactivos y efectos de sonido. Un cómic digital que incorpora elementos del cine de animación. [Ellos precisan que no es un webcómic y que donde mejor se ve es en la pantalla de un ordenador, así que desaconsejan emplear el móvil]
Me ha parecido particularmente interesante la estética clásica de las ilustraciones y, de hecho, a falta de poder leerlo, solo por la propuesta visual ya merece la pena echarle un vistazo.
El sueño de la sultana
Ya escribí, a principios de este año, lo mucho que me impresionó la presentación de El sueño de la sultana en Cartoon Movie 2022. Volver a escuchar a Isabel Herguera hablar del largometraje ha sido uno de lo momentos más gratos de esta edición de Weird Market.
Durante la presentación hemos visto nuevas imágenes y una vez más me he puesto a salir ante el despliegue de belleza, de personalidad y de aventura artística. Nos ha explicado las tres partes narrativas y estéticas que integran el filme (2D, animación con recortes y pasajes inspirados en los tatuajes temporales de henna).
Y entonces ha llegado el gran regalo: un adelanto de tres minutos -distinto del visto en Cartoon Movie- que es una maravilla. Queda claro que visualmente será una propuesta deslumbrante y, desde un punto de vista narrativo parece que será igualmente osado. Si todo va bien, podremos verla acabada en el 2023 y será una de las películas del año.
Curse of the Sea Rats
Xavi Montell y Alba Díaz han presentado Petoons Studio, estudio de Barcelona dedicado a los videojuegos que se centra en los trabajos para otros pero que también desarrolla proyectos propios, como el que nos ocupa.
Hemos visto un teaser del videojuego y, a tenor de lo visto, será una aventura de acción con animales antropomórficos inspirada en las películas de Don Bluth y Disney. Los personajes serán animados en 2D con fondos en 3D. Se nota, por la factura, que han contado con un holgado presupuesto y han podido realizarlo tal y como querían.
Por cierto, han presentado su siguiente proyecto, que será para adultos y es, cuanto menos, llamativo.
El último Spitfire
El Último Spitfire es un cortometraje presentado por Renato Roldán Ramis, animador y director de arte. Él lo describe como «Tiburón con aviones», está ambientada en la Segunda Guerra Mundial e incluirá batallas aéreas. Su manera de relatar la trama del corto, apoyada pro dibujos y breves fragmentos animados, ha sido de lo más apasionante que he presenciado en un pitch. Además, nos ha regalado un teaser de un minuto que es visualmente espectacular. Seguro que no soy el único al que le han entrado unas ganas instantáneas de verlo terminado.
Además, ha sido especialmente interesante para quienes se dediquen a la animación, dado que ha explicado con qué softwares ha realizado cada elemento.