Llegamos tarde para daros esta noticia, pero al menos estamos a tiempo de deciros que todavía podéis ver en la red, y gratis, los más de 100 cortos que componen la programación oficial de la octava edición de Prime The Animation, el festival de animación de nuevos talentos que organiza la Universidad Politécnica de Valencia.
Para disfrutar de los cortos, una selección en la que figuran algunos de los más destacados del año, basta con acceder a la plataforma Festhome TV a través de este enlace. Una vez allí solo hay que registrarse: es gratuito.
Proyecciones y premios
La edición del 2020 incluye 80 cortos en competición, un especial CURTS animados, que
incluye 32 cortos de animación seleccionados en el catálogo de la Comunidad Valenciana desde sus inicios hace 12 años, el especial Animación para transformar la realidad, en colaboración con ReAnima Festival (Noruega) y el programa especial Resistencias: Isabel Herguera, de la mano del Humans Fest. Festival Internacional cine y Derechos Humanos Valencia. Además, figuran 3 programas de animación aptos para todos los públicos: Curts & Kids, Menudo Prime y la Competición de escolares.
El festival otorgará 7 premios: Mejor cortometraje internacional, Mejor cortometraje valenciano (Premi À Punt), Premio Miquel Guillem al mejor cortometraje experimental, Premio del público, Premi Valors Humans del Festival Internacional de cine y Derechos Humanos de Valencia, Premio mejor Proyecto y Premio mejor Portfolio.
Conexión Japón, América y Europa
Desde el 22 y hasta hoy, 24 de octubre, se puede acceder en directo a las 10 charlas de esta edición. Las charlas se emiten en directo vía streaming por Youtube, Facebook y Festhome.
Abraham Meneu (DreamWorks Animation) y Alberto Martínez (Disney, Sony, DreamWorks Animation, Nickelodeon) hablarán de la animación 3D en las majors americanas. Tres destacadas directoras de animación independiente europeas, María Manero Muro, Aude Ha Leplegue y Rocío Álvarez, compartirán su forma de abordar trabajos de animación, tanto personales como de encargo, manteniendo un estilo propio.
Los expertos en Hayao Miyazaki, Laura Montero Plata y Raúl Fortes, indagarán en las las influencias en el cine de este gran director japonés. Y también veremos que el merchanding es toda una experiencia expandida en la animación japonesa, con Luis Alis. El sábado 24, en la jornada profesional, compartirán su experiencia: Lidia Núñez (Celsys, Japón), Manuel López (freelance, Costa Rica), Abel Góngora (Science Saru, Japón), Nuria G. Blanco (Cartoon Saloon, Irlanda) y Gisela Prunés (The Walt Disney Studios, EE.UU.).
El público podrá lanzar sus preguntas online y se sorteará una licencia de Clip Studio Paint y una tablet de Wacom.
El festival presentará online los pitch de proyectos y portafolios, que estarán accesibles en la web del festival, dentro del programa de mentoring del festival, que concluirá el sábado 24 con una mesa redonda, en la que los seleccionados compartirán experiencia.
Este es el trailer del festival:
Y esta la estupenda cortinilla: