Friz Freleng. Categoría: Cortometraje. |
Deberías hacer películas es uno de los más populares cortos de la saga Looney Tunes, algo que tiene mucho que ver con su idea de situar a personajes animados junto a actores de carne y hueso. Con eso y con que es divertidísimo, claro.
Por lo visto, a Friz Freleng se le ocurrió emplear la cámara de 35 milímetros que tenía la división animada de la Warner para imaginar que dos de las estrellas del estudio, Daffy y Porky, eran actores reales que interpretaban a personajes animados. En la cómica trama escrita por Jack Miller, Daffy convence a Porky para que pida trabajo en las películas de ‘acción real’, dado que pagan más y podrá actuar junto a Bette Davis. Este, persuadido, acude al despacho de Leon Schlesinger, le pide cancelar su contrato y acude con su coche al estudio de “las películas”.
Friz Freleng era un excelente candidato para dirigir una propuesta así. Por varios motivos. Para empezar, la trama era irónicamente parecida a su reciente experiencia: tres años antes había dejado Leon Schlesinger Studios atraído por una generosa oferta de la MGM, aunque finalmente quiso volver para disfrutar de mayor libertad creativa en el ámbito animado. Además, ya había dirigido el debut de Porky, Concurso Escolar (1935).
Como el corto dura casi diez minutos, más de los 6-7 minutos estándar, las escenas no animadas se rodaron sin sonido, en su mayoría, aprovechan las instalaciones de la Warner y reciclan material de archivo de la major. Los actores tampoco son profesionales: Leon Schlesinger se interpretó a sí mismo, Michael Maltese -guionista de los mejores cortos de Chuck Jones– encarnó al vigilante del estudio y en diversos momentos se puede ver, aunque brevemente, a artistas clave de Warner Bros. Cartoons, como Bob Clampett, Fred Jones, Gerry Chiniquy y Chuck Jones. Para los amantes de la era dorada de la animación, estos cameos ya representan un aliciente extra.
También con el ahorro en mente, la interacción entre personas y personajes animados es rudimentaria, de modo que si Deberías hacer películas funciona y crea la ilusión de manera efectiva es porque la animación está muy bien realizada, la dirección de Freleng está lograda y el guion de Jack Miller nos obsequia con una réplica ingeniosa tras otra. ¡Ah!, y Mel Blanc realiza una de sus muchas memorables interpretaciones de voz: dobló a buena parte de los personajes, incluidos los de carne y hueso.
El encanto del corto, por otra parte, deriva también de la poderosa idea que es imaginar a los personajes de dibujos animados como actores de verdad. Es la misma idea que la Warner exploró en cortos como Esto está de locos (1953) y, por supuesto, la que inspiró ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988). De hecho, cuando Porky acude a romper su contrato, le pregunta a Schlesinger qué tiene Errol Flynn que no tenga él. Es gracioso porque las aventuras protagonizadas por Errol Flynn fueron justamente las que Chuck Jones y Michael Maltese parodiaron en otro corto esencial de los Looney Tunes, El enmascarado negro (1950), que también parte de una idea similar -Daffy quiere actuar en dramas-.
En el libro editado por Jerry Beck, The 50 Greatest Cartoons (1994), el corto figura en el puesto 34. Karl Cohen escribe: “Bastante más ambicioso que anteriores trabajos que combinan animación y ‘live action’, las imágenes usadas nos transportan a un tour por las bambalinas de Warner Bros. y los estudios de Leon Schlesinger, ofreciendo un atractivo especial para cualquiera fascinado con la magia de Hollywood; incluye a Michael Maltese como vigilante del estudio y un apretón de manos entre Daffy Duck y Leon Schlesinger. Estos regalos hacen que el filme sea divertido, pero lo que lo engrandece es la habilidad interpretativa de Porky, la habilidad de Friz Freleng para dirigir a su estrella y el guion de Jack Miller. Porky no es solo otro divertido animal, sino un verdadero actor en este filme, demostrando un amplio rango de emociones de manera convincente”.
En Looney Tunes and Merrie Melodies: Complete Illustrated Guide to Warner Brothers Cartoons (1989), el libo de Jerry Beck y Will Friedwald, el corto es descrito así: “una combinación de imagen real y animación. Solo Porky y Daffy (y el coche de Porky) están animados”.