Jack Kinney. Categoría: Cortometraje. |
Con la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, Walt Disney Studios fue empleado como instrumento propagandístico. Ejemplos de ese periodo son largometrajes como Victoria por Medio de la Fuerza Aérea (1943), Saludos amigos (1942) o Los tres caballeros (1944), esto dos últimos creados como parte de la política de buena vecindad promovida por entonces por el gobierno estadounidense. Uno de los cortos propagandísticos que Disney propuso imaginaba al Pato Donald en Nutziland (juego de palabras entre locolandia, de ‘nuts’, y nazilandia, dado que suenan muy parecido en inglés), esto es, en la Alemania Nazi. El gobierno rechazó la idea, pero al estudio le gustó y lo desarrolló como uno de sus cortos de la saga Pato Donald.
De modo que no, la idea de vestir a su más famoso pato con el uniforme Nazi no fue del gobierno estadounidense, sino de Disney, algo que seguramente lamentó durante décadas: por mucho que tratara de impedirlo, facilitó que circularan imágenes del Pato Donald con iconografía Nazi. La compañía, lógicamente, limitó la difusión del corto y solo lo editó en formato doméstico como parte del DVD On the Front Lines (2004), enteramente dedicado a sus producciones ambientadas en la Segunda Guerra Mundial -incluye también Victoria por Medio de la Fuerza Aérea-. En cambio, no está disponible en Disney+ y es poco probable que lo esté alguna vez.
El rostro del Führer, realizado en 1942 y estrenado el 1 de enero de 1943, es un brillante ejemplo de sátira del totalitarismo que, recurriendo casi exclusivamente a imágenes, ridiculiza el absurdo del culto al líder y a los símbolos del régimen. También evidencia la alienación del ser humano que tiende a provocar el autoritarismo en el que solo puede interpretarse como un homenaje a Tiempos modernos (1936). La excelente dirección de Jack Kinney está admirablemente sincronizada con la canción ‘Der Fuehrer’s Face’, de Ollie Wallace, mientras la animación de Bob Carlosn, Les Clark, Bill Justice, Milt Neil, Charles Nichols y John Sibley, entre otros, es de las mejores de Disney.
El corto fue votado como uno de los mejores de la historia por más de un millar de profesionales de la animación para el libro editado por Jerry Beck, The 50 Greatest Cartoons (1994), donde figura en el puesto 22. John Culhane escribe: “la contribución más significativa de Walt Disney a la propaganda estadounidense en la Segunda Guerra Mundial -y al arte de la sátira gráfica-, El rostro del Führer satiriza Adolph Hitler, el régimen Nazi de Hitler y los totalitarismos en general. (…) En una obra maestra de diseño satírico, todo en Nutziland, desde los árboles y los setos a las casas cuyas chimeneas parecen realizar el saludo nazi, tiene la forma de una esvástica, el símbolo del nazismo. Una caricatura del rostro de Hitler observa a Donald mientras tiene dificultades para cumplir con las inhumanas cuotas de fabricación de proyectiles para la maquinara bélica de Hitler. Les Clark animó el surrealista agotamiento de la opresión con estilo”.