1949: I fratelli Dinamite

0
I fratelli Dinamite

Nino Pagot y Toni Pagot.
I FRATELLI DINAMITE.
7,5/10

Categoría: Película.
Guion: Nino Pagot y Toni Pagot.
Año: 1949.
País: Italia.
Género: Comedia, Aventura, Fantasia.
Técnica: 2D.
Idioma: Italiano.
Característica: Infancia, Fantasmas, Animales.
Duración: 1h 25min.
Clasificación por edades: Todas las edades.

Existe el precedente de Le avventure di Pinocchio (1936), pero como no se conserva, su producción no fue concluida y no llegó a estrenarse, rara vez es considerado el primer largometraje de animación italiano. Esa distinción se la disputan esta película y La Rosa di Bagdad, ambas de 1949. Las dos se presentaron en el festival de Venecia de aquel año, así que fueron descubiertas por la crítica la misma semana.

De I fratelli Dinamite no he encontrado fecha de estreno. De la dirigida por Anton Gino Domenighini sí: el 22 de diciembre de 1949. Quiere eso decir que, si la obra de los hermanos Pagot no se estrenó en los últimos nueve días del año, tendría el honor de ser la primera de Italia. En cualquier caso, ambas tuvieron una larga producción de siete años, pues la fecha de inicio de las dos parece ser 1942: tardaron tanto en ser completadas debido a los bombardeos sufridos por Italia, que destruyeron parte de los dibujos.

Sea o no la primera, es una interesante película que está pasando sorprendentemente bien la prueba del tiempo. Lo de sorprendente lo afirmo porque, a priori, su estética no es particularmente llamativa, pero sigue resultando atractiva casi un siglo después de su creación. Puntualmente no escapa de la sensación, tan común en las películas de animación con cels de los años 40, de estar ante una versión industrialmente inferior de Disney. Sin embargo, la caricatura de buena parte de los personajes adultos y el tratamiento del color de los fondos -uno de los mayores aciertos de la cinta- sí poseen una bienvenida personalidad que no parece imitar al estudio de Walt Disney.

Sí se notan, en cambio, las lógicas limitaciones presupuestarias, de manera que hay varios fragmentos repetidos exactamente igual, o movimientos de los personajes que también se repiten periódicamente de un modo que no resulta ni natural ni responde a una voluntad artística. En fin, los clásicos trucos para ahorrar tiempo y, por tanto dinero: se trata todavía de la época en la que todo debía ser dibujado y coloreado a mano.

En cuanto a la historia, protagonizada por tres hermanos encontrados en la naturaleza y criados por una italiana hasta que se convierten en músicos, es curiosa y original. Hay pasajes especialmente logrados o divertidos, como cuando los animales se prestan de buen grado a ser capturados o cuando los tres hermanos imitan el canto de un gallo y su aspecto conjunto adopta la forma del animal.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here